Estudio comparativo de la calidad de pan de molde con sustitucion parcial de las variedades de quinua (chenopodiumquinoa wild):inia 415 - pasankalla (roja), inia 431- altiplano (blanca)y inia 420 - collana (negra), cultivadas en la costa y sierra del peru
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es realizar un estudio comparativo de la calidad de pan de molde, con sustitución parcial de harina de quinua (Chenopodium quínoa W.), con las variedades INIA 415 PASANCALLA (Roja), INIA 420 COLLANA(Negra) y INIA 431 ALTIPLANO (Blanca), cultivadas en la Cost...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/1969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio Comparativo Calidad Sustitucion Variedades Quinua Chenopodiumquinoa Wildinia Pasankalla Roja Altiplano Blancay Collana Negra Cultivadas Sierra Ingeniería Agroindustrial |
id |
UNSR_228d2785d1f14e62a8f829bd9107281c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1969 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Eusebi Lara, SaúlAlva Ramírez, Katherine Marianne2016-09-20T10:28:21Z2016-09-20T10:28:21Z201430717T/12/0257/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1969El propósito de la presente investigación es realizar un estudio comparativo de la calidad de pan de molde, con sustitución parcial de harina de quinua (Chenopodium quínoa W.), con las variedades INIA 415 PASANCALLA (Roja), INIA 420 COLLANA(Negra) y INIA 431 ALTIPLANO (Blanca), cultivadas en la Costa y Sierra del Perú. Con la finalidad de poner a consideración de los consumidores una alternativa más de consumo incluyendo este cereal, una de las razones es su elevado contenido de proteína, fibra dietética y otras propiedades para que el cliente pueda consumir este producto y así disponer de pan fresco de excelente calidad a cualquier momento. La investigación realizada, compromete a los investigadores, productores primarios a dinamizar una alternativa más para sumar valor agregado a la quinua, siendo este un producto que aporta al consumidor, nutrientes de alto valor biológico; satisfacer las exigencias alimenticias de los consumidores, ya que esta investigación contribuye a proveerle al cliente un pan nutritivo. De esta forma se pretende fomentar la producción de quinua, potenciar las características nutritivas, aprovechar sus bondades intrínsecas como es la proteína, grasas insaturadas, vitaminas y minerales; además hidratos de carbono y el alto contenido de fibra dietética, cuyos componentes se concentran en el alimento básico de la humanidad como es el pan. Este grupo de nutrientes en el pan contribuye a contrarrestar deficiencias en el organismo humano, permitiendo que los mismos dispongan de un alimento de calidad y gocen los consumidores de buena salud.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS EstudioComparativoCalidadSustitucionVariedadesQuinuaChenopodiumquinoaWildiniaPasankallaRojaAltiplanoBlancayCollanaNegraCultivadasSierraIngeniería AgroindustrialEstudio comparativo de la calidad de pan de molde con sustitucion parcial de las variedades de quinua (chenopodiumquinoa wild):inia 415 - pasankalla (roja), inia 431- altiplano (blanca)y inia 420 - collana (negra), cultivadas en la costa y sierra del peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería AgroindustrialTHUMBNAIL30717.pdf.jpg30717.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1969/4/30717.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT30717.pdf.txt30717.pdf.txtExtracted texttext/plain314373http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1969/3/30717.pdf.txt921177ba99f97d4f91856f76e95f0b92MD53ORIGINAL30717.pdfapplication/pdf9913162http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1969/1/30717.pdf6fe69456f22b58d16ee7c0b8dd3d5ac5MD5120.500.14278/1969oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19692023-05-23 22:36:51.97DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la calidad de pan de molde con sustitucion parcial de las variedades de quinua (chenopodiumquinoa wild):inia 415 - pasankalla (roja), inia 431- altiplano (blanca)y inia 420 - collana (negra), cultivadas en la costa y sierra del peru |
title |
Estudio comparativo de la calidad de pan de molde con sustitucion parcial de las variedades de quinua (chenopodiumquinoa wild):inia 415 - pasankalla (roja), inia 431- altiplano (blanca)y inia 420 - collana (negra), cultivadas en la costa y sierra del peru |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la calidad de pan de molde con sustitucion parcial de las variedades de quinua (chenopodiumquinoa wild):inia 415 - pasankalla (roja), inia 431- altiplano (blanca)y inia 420 - collana (negra), cultivadas en la costa y sierra del peru Alva Ramírez, Katherine Marianne Estudio Comparativo Calidad Sustitucion Variedades Quinua Chenopodiumquinoa Wildinia Pasankalla Roja Altiplano Blancay Collana Negra Cultivadas Sierra Ingeniería Agroindustrial |
title_short |
Estudio comparativo de la calidad de pan de molde con sustitucion parcial de las variedades de quinua (chenopodiumquinoa wild):inia 415 - pasankalla (roja), inia 431- altiplano (blanca)y inia 420 - collana (negra), cultivadas en la costa y sierra del peru |
title_full |
Estudio comparativo de la calidad de pan de molde con sustitucion parcial de las variedades de quinua (chenopodiumquinoa wild):inia 415 - pasankalla (roja), inia 431- altiplano (blanca)y inia 420 - collana (negra), cultivadas en la costa y sierra del peru |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la calidad de pan de molde con sustitucion parcial de las variedades de quinua (chenopodiumquinoa wild):inia 415 - pasankalla (roja), inia 431- altiplano (blanca)y inia 420 - collana (negra), cultivadas en la costa y sierra del peru |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la calidad de pan de molde con sustitucion parcial de las variedades de quinua (chenopodiumquinoa wild):inia 415 - pasankalla (roja), inia 431- altiplano (blanca)y inia 420 - collana (negra), cultivadas en la costa y sierra del peru |
title_sort |
Estudio comparativo de la calidad de pan de molde con sustitucion parcial de las variedades de quinua (chenopodiumquinoa wild):inia 415 - pasankalla (roja), inia 431- altiplano (blanca)y inia 420 - collana (negra), cultivadas en la costa y sierra del peru |
author |
Alva Ramírez, Katherine Marianne |
author_facet |
Alva Ramírez, Katherine Marianne |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Eusebi Lara, Saúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alva Ramírez, Katherine Marianne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio Comparativo Calidad Sustitucion Variedades Quinua Chenopodiumquinoa Wildinia Pasankalla Roja Altiplano Blancay Collana Negra Cultivadas Sierra Ingeniería Agroindustrial |
topic |
Estudio Comparativo Calidad Sustitucion Variedades Quinua Chenopodiumquinoa Wildinia Pasankalla Roja Altiplano Blancay Collana Negra Cultivadas Sierra Ingeniería Agroindustrial |
description |
El propósito de la presente investigación es realizar un estudio comparativo de la calidad de pan de molde, con sustitución parcial de harina de quinua (Chenopodium quínoa W.), con las variedades INIA 415 PASANCALLA (Roja), INIA 420 COLLANA(Negra) y INIA 431 ALTIPLANO (Blanca), cultivadas en la Costa y Sierra del Perú. Con la finalidad de poner a consideración de los consumidores una alternativa más de consumo incluyendo este cereal, una de las razones es su elevado contenido de proteína, fibra dietética y otras propiedades para que el cliente pueda consumir este producto y así disponer de pan fresco de excelente calidad a cualquier momento. La investigación realizada, compromete a los investigadores, productores primarios a dinamizar una alternativa más para sumar valor agregado a la quinua, siendo este un producto que aporta al consumidor, nutrientes de alto valor biológico; satisfacer las exigencias alimenticias de los consumidores, ya que esta investigación contribuye a proveerle al cliente un pan nutritivo. De esta forma se pretende fomentar la producción de quinua, potenciar las características nutritivas, aprovechar sus bondades intrínsecas como es la proteína, grasas insaturadas, vitaminas y minerales; además hidratos de carbono y el alto contenido de fibra dietética, cuyos componentes se concentran en el alimento básico de la humanidad como es el pan. Este grupo de nutrientes en el pan contribuye a contrarrestar deficiencias en el organismo humano, permitiendo que los mismos dispongan de un alimento de calidad y gocen los consumidores de buena salud. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
30717 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/12/0257/2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1969 |
identifier_str_mv |
30717 T/12/0257/2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1969 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1969/4/30717.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1969/3/30717.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1969/1/30717.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 921177ba99f97d4f91856f76e95f0b92 6fe69456f22b58d16ee7c0b8dd3d5ac5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823326005329920 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).