Evaluación estructural de la carretera Puente Virú – Virú, utilizando el método mecanístico
Descripción del Articulo
El presente Proyecto de Investigación consistió en poder Evaluar la Calidad Estructural de la Vía desde el C.P Puente Virú hasta Virú, utilizando el Método Mecanistico, debido que trabaja en base a esfuerzos y deformaciones, que nos llevaron a un diseño más adecuado, económico y efectivo. En la vía...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad estructural Pavimento flexible Vida útil de pavimentos |
Sumario: | El presente Proyecto de Investigación consistió en poder Evaluar la Calidad Estructural de la Vía desde el C.P Puente Virú hasta Virú, utilizando el Método Mecanistico, debido que trabaja en base a esfuerzos y deformaciones, que nos llevaron a un diseño más adecuado, económico y efectivo. En la vía a analizada, además de la evaluación estructural del pavimento flexible existente, se obtuvo el estado funcional, que muchas veces resalta a simple vista; se planteó con el siguiente Proyecto de Investigación poder predecir realmente la vida útil del pavimento flexible, teniendo como parámetros de diseño el tráfico, geotecnia, hidráulica, clima, entre otros factores que no utiliza el método empírico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).