Evaluación de la eficiencia de un colector solar de placa plana de doble paso

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de un colector de placa plana de doble paso, modelamos y construimos un colector el cual fue usado para los ensayos preliminares, los ensayos se hicieron en condiciones al aire libre. Se determinaron las ecuaciones para encontrar la eficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Sanchez, Lily, Ponte Goicochea, Schneider Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colector de doble paso
Eficiencia
Factor de remoción
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de un colector de placa plana de doble paso, modelamos y construimos un colector el cual fue usado para los ensayos preliminares, los ensayos se hicieron en condiciones al aire libre. Se determinaron las ecuaciones para encontrar la eficiencia del colector de doble paso, uno de los factores importantes en este cálculo fue el factor de remoción (FR), el cual fue modelado por ecuaciones diferenciales. Se desarrollaron las ecuaciones con datos obtenidos experimentalmente obteniendo un coeficiente global de pérdidas de calor (UL) promedio de 7,34 W/m2K, un factor de remoción (FR) promedio de 0,89 y una eficiencia promedio de 69,7% durante los días evaluados, para el colector solar de placa plana de doble paso. Eficiencia relativamente alta, en comparación con esta clase de colectores de placa plana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).