Nivel del desarrollo del lenguaje oral que poseen los niños de 3 y 4 años de la I.E.P. Mundo de Niños, Nuevo Chimbote – 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad determinar el Nivel de Desarrollo del lenguaje oral en las dimensiones: Fonológica, Morfológica, Sintaxis y Pragmática, en los niños y niñas de 3 y 4 años de la I.E.P. Mundo de Niños, para ello se empleó como instrumento de evaluación la prueba de lenguaje oral...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4180 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/4180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Niños Nivel de lenguaje Contenido Forma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad determinar el Nivel de Desarrollo del lenguaje oral en las dimensiones: Fonológica, Morfológica, Sintaxis y Pragmática, en los niños y niñas de 3 y 4 años de la I.E.P. Mundo de Niños, para ello se empleó como instrumento de evaluación la prueba de lenguaje oral Navarra Revisada (PLON-R), con una muestra de 25 niños del Nivel Inicial. La investigación es descriptiva, su diseño es no experimental, para la obtención de datos se utilizó el programa de Microsoft Excel 2016 y se emplearon diversas pruebas de medición estadísticas para lograr identificar y poder de esa manera representar mediante el uso de tablas y figuras el nivel de lenguaje oral de los niños. En seguida de la aplicación del instrumento, luego de procesar los resultados se llegó a las siguientes conclusiones el 64% se encuentra en un nivel normal que demuestra que los niños han desarrollado adecuadamente su lenguaje oral, mientras que el 32% necesita mejorar, sin embargo, un 4% se encuentran en nivel de retraso que son aquellos que necesitan ayuda para potencializar su desarrollo del lenguaje oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).