Aplicación de estrategias basada en la Gramática de la Fantasía de Gianni Rodari para mejorar la producción de cuentos en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la I.E Paz y Amistad Nº88240 - Nuevo Chimbote – 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado “Aplicación de Estrategias basadas en la Gramática de la Fantasía de Gianni Rodari para mejorar la producción de cuentos en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la I.E PAZ Y AMISTAD Nº88240 – Nuevo Chimbote – 2019, se realizó con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Alburqueque, Selene Marilyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de cuentos
Estrategias de Gianni Rodari
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado “Aplicación de Estrategias basadas en la Gramática de la Fantasía de Gianni Rodari para mejorar la producción de cuentos en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la I.E PAZ Y AMISTAD Nº88240 – Nuevo Chimbote – 2019, se realizó con el objetivo de demostrar que la aplicación de las Estrategias basadas en la Gramática de la Fantasía de GIANNI RODARI mejora la producción de cuentos en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la I.E PAZ Y AMISTAD Nº88240. La muestra estuvo constituida por un total 28 niños y niñas del tercer grado de Educación Primaria, de una población conformada por 118 estudiantes, basándose en el muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas utilizadas fueron: La observación sistemática, Prueba de comprobación, Test; y como instrumentos: La escala valorativa, Prueba objetiva, Pretest y por últimola Postest. La conclusión de este trabajo de investigación es que la aplicación de estas estrategias mejoran notablemente el nivel de producción de cuentos en los niños y niñas del tercer grado, cuyos resultados del pos test indican que el 3,6% de los alumnos se localizaron en el nivel destacado, el 82,1% de los alumnos alcanzaron el nivel logro previsto, el 14,3% de los alumnos se situaron en el nivel de proceso y un 0% de los alumnos se posicionaron en el nivel inicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).