Clases virtuales y Rendimiento académico del Inglés en los estudiantes del 5° Grado de Secundaria, I.E. Experimental del Santa, Nuevo Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Clases virtuales y rendimiento académico del inglés en los estudiantes del 5° grado de secundaria, I.E. Experimental del Santa, Nuevo Chimbote, 2021” tuvo como propósito determinar si las clases virtuales tienen relación con el rendimiento académico del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Querevalú Olano, Angie Paola, Sánchez Montero, Ruth Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clases virtuales
Rendimiento académico
Registro de notas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Clases virtuales y rendimiento académico del inglés en los estudiantes del 5° grado de secundaria, I.E. Experimental del Santa, Nuevo Chimbote, 2021” tuvo como propósito determinar si las clases virtuales tienen relación con el rendimiento académico del inglés en los estudiantes. El presente proyecto de tipo no experimental descriptiva correlacional trabajó con una muestra de 50 estudiantes de la I.E. Experimental del Santa, en donde para obtener los datos que permitieran los resultados; se aplicó un cuestionario el cual fue validado para demostrar su confiabilidad mediante el uso del proceso estadístico de la prueba de correlación de Pearson, la cual obtuvo como resultado de r un valor de -0,209 y un p-valor=0,315, y a su vez como segundo instrumento el registro de notas del año lectivo de los estudiantes. Los cuales nos indican que no existió una relación significativa entre las clases virtuales y el rendimiento académico del inglés en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E. Experimental del Santa 2021, cuyo resultado niega la hipótesis planteada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).