Medida afirmativa para incluir a las personas con discapacidad física en las listas electorales generales

Descripción del Articulo

En este proyecto de tesis se analizará la participación política de las personas en condición de discapacidad física, un derecho humano reconocido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 29973. Sin embargo, en la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Cabanillas, Jessenia Merly, Rojas Cano, Melany Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida afirmativa
Discapacidad física
Participación política
Cuotas electorales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En este proyecto de tesis se analizará la participación política de las personas en condición de discapacidad física, un derecho humano reconocido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 29973. Sin embargo, en la realidad peruana se evidencia la falta de compromiso por parte del Estado para incluir en la esfera política a dicha población. Ante ello, nos centraremos en formular una propuesta legislativa (medida afirmativa) que establezca incluir un porcentaje de personas en condición de discapacidad física en los comicios electorales generales; así como, analizar la intervención política de las personas en condición de discapacidad física y su importancia en la democracia peruana; y la importancia del enfoque de derechos humanos y el modelo social como herramientas para reforzar el sistema político y la inclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).