Pensamiento estratégico en los niños y niñas del tercer grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa n° 88047 “Augusto Salazar Bondy” Nuevo Chimbote – 2015
Descripción del Articulo
La finalidad del presente informe de tesis, es el análisis descriptivo del nivel de pensamiento estratégico que poseen los alumnos del tercer grado de la I.E N°88047 Augusto Salazar Bondy – Nuevo Chimbote. La técnica utilizada fue el cuestionario y el instrumento de medición utilizado se basó en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento estratégico Análisis descriptivo |
id |
UNSR_0c512d1b9b93c7f12b9aa8edc654b81d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2658 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Mass Sandoval, Romy KellyDavan Medrano, Jhonn Anderson2017-08-28T13:07:25Z2017-08-28T13:07:25Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14278/2658La finalidad del presente informe de tesis, es el análisis descriptivo del nivel de pensamiento estratégico que poseen los alumnos del tercer grado de la I.E N°88047 Augusto Salazar Bondy – Nuevo Chimbote. La técnica utilizada fue el cuestionario y el instrumento de medición utilizado se basó en un formato de cuestionario cuyas preguntas se enfocaron básicamente en el recojo de información para afirmar según las teorías estudiadas si el alumno posee o no un pensamiento estratégico. La población estuvo conformada por 35 alumnos del tercer grado “C”de la I.E N°88047 Augusto Salazar Bondy – Nuevo Chimbote, posteriormente se procesaron los datos obtenidos, se analizaron y expresaron de forma clara por medio de gráficas y tablas para lograr una mejor comprensión. Con lo anterior se concluye que mediante el instrumento aplicado y las teorías que respaldan dicha investigación científica, el nivel de pensamiento estratégico de la población aplicada es de Nivel Regular de acuerdo con los estándares establecidos en el instrumento de evaluación para ello tomamos como referencia a la tabla N°1 y el gráfico N°1 se muestra que ninguno de los estudiantes tienen un alto nivel con respecto a pensamiento estratégico. Sin embargo tenemos un 54,3 % de estudiantes que llegó a un nivel regular de pensamiento estratégico, y un 45,7% llegó al nivel bajo. Ningún estudiante llegó a estar considerado en el nivel alto de pensamiento estratégico. A partir de estos datos se puede inferir hay un nivel muy escaso de niños que poseen pensamiento estratégicoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Pensamiento estratégicoAnálisis descriptivoPensamiento estratégico en los niños y niñas del tercer grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa n° 88047 “Augusto Salazar Bondy” Nuevo Chimbote – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación PrimariaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalEducación PrimariaTHUMBNAIL42811.pdf.jpg42811.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4658http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2658/6/42811.pdf.jpg330350d4775baa04256a60f41fe4ef2fMD56ORIGINAL42811.pdf42811.pdfapplication/pdf1808132http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2658/1/42811.pdf9661be28b576ff00bb396d79232b853fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2658/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2658/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42811.pdf.txt42811.pdf.txtExtracted texttext/plain102735http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2658/5/42811.pdf.txt0e7d612db76c8923fe6856df34eb4700MD5520.500.14278/2658oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26582023-05-23 21:34:28.29DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento estratégico en los niños y niñas del tercer grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa n° 88047 “Augusto Salazar Bondy” Nuevo Chimbote – 2015 |
title |
Pensamiento estratégico en los niños y niñas del tercer grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa n° 88047 “Augusto Salazar Bondy” Nuevo Chimbote – 2015 |
spellingShingle |
Pensamiento estratégico en los niños y niñas del tercer grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa n° 88047 “Augusto Salazar Bondy” Nuevo Chimbote – 2015 Davan Medrano, Jhonn Anderson Pensamiento estratégico Análisis descriptivo |
title_short |
Pensamiento estratégico en los niños y niñas del tercer grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa n° 88047 “Augusto Salazar Bondy” Nuevo Chimbote – 2015 |
title_full |
Pensamiento estratégico en los niños y niñas del tercer grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa n° 88047 “Augusto Salazar Bondy” Nuevo Chimbote – 2015 |
title_fullStr |
Pensamiento estratégico en los niños y niñas del tercer grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa n° 88047 “Augusto Salazar Bondy” Nuevo Chimbote – 2015 |
title_full_unstemmed |
Pensamiento estratégico en los niños y niñas del tercer grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa n° 88047 “Augusto Salazar Bondy” Nuevo Chimbote – 2015 |
title_sort |
Pensamiento estratégico en los niños y niñas del tercer grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa n° 88047 “Augusto Salazar Bondy” Nuevo Chimbote – 2015 |
author |
Davan Medrano, Jhonn Anderson |
author_facet |
Davan Medrano, Jhonn Anderson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mass Sandoval, Romy Kelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davan Medrano, Jhonn Anderson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento estratégico Análisis descriptivo |
topic |
Pensamiento estratégico Análisis descriptivo |
description |
La finalidad del presente informe de tesis, es el análisis descriptivo del nivel de pensamiento estratégico que poseen los alumnos del tercer grado de la I.E N°88047 Augusto Salazar Bondy – Nuevo Chimbote. La técnica utilizada fue el cuestionario y el instrumento de medición utilizado se basó en un formato de cuestionario cuyas preguntas se enfocaron básicamente en el recojo de información para afirmar según las teorías estudiadas si el alumno posee o no un pensamiento estratégico. La población estuvo conformada por 35 alumnos del tercer grado “C”de la I.E N°88047 Augusto Salazar Bondy – Nuevo Chimbote, posteriormente se procesaron los datos obtenidos, se analizaron y expresaron de forma clara por medio de gráficas y tablas para lograr una mejor comprensión. Con lo anterior se concluye que mediante el instrumento aplicado y las teorías que respaldan dicha investigación científica, el nivel de pensamiento estratégico de la población aplicada es de Nivel Regular de acuerdo con los estándares establecidos en el instrumento de evaluación para ello tomamos como referencia a la tabla N°1 y el gráfico N°1 se muestra que ninguno de los estudiantes tienen un alto nivel con respecto a pensamiento estratégico. Sin embargo tenemos un 54,3 % de estudiantes que llegó a un nivel regular de pensamiento estratégico, y un 45,7% llegó al nivel bajo. Ningún estudiante llegó a estar considerado en el nivel alto de pensamiento estratégico. A partir de estos datos se puede inferir hay un nivel muy escaso de niños que poseen pensamiento estratégico |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-28T13:07:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-28T13:07:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2658 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2658 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2658/6/42811.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2658/1/42811.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2658/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2658/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2658/5/42811.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
330350d4775baa04256a60f41fe4ef2f 9661be28b576ff00bb396d79232b853f da3654ba11642cda39be2b66af335aae 0111d9325801428a07572e9b906c037c 0e7d612db76c8923fe6856df34eb4700 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823408350003200 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).