Propuesta de estrategias metodológicas para el aprendizaje en la comprensión y expresión oral del idioma inglés a niños con trastorno del espectro autista – Síndrome de Asperger, Chimbote 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone estrategias metodológicas que ayuden al docente durante el desarrollo de la clase, con el fin de integrar y hacer partícipe de las actividades a estos niños y no excluirlos. Además, se han considerado las características y formas de trabajo de un estudian...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3487 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno Síndrome Asperger Docentes Estrategias metodológicas Planificación Niños |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone estrategias metodológicas que ayuden al docente durante el desarrollo de la clase, con el fin de integrar y hacer partícipe de las actividades a estos niños y no excluirlos. Además, se han considerado las características y formas de trabajo de un estudiante con Asperger, lo que se debe tomar en cuenta durante la planificación de una sesión de clase. Los niños con Trastorno del Espectro Autista- Síndrome de Asperger, que fueron objeto de estudio, están incluidos en los Centros de Educación Básica Regular, es por ello que es de suma importancia que el docente sepa cómo trabajar y que estrategias utilizar. Además, debe saber las características del comportamiento de estos niños, así como saber actuar frente a las distintas situaciones que se presenten. En pocas palabras, el docente debe estar preparado para este reto, tanto a nivel profesional como a nivel personal. Para ello, se diseñaron fichas de observación y sesiones de aprendizaje relacionadas con el aprendizaje para desarrollar la comprensión y expresión oral. Asimismo, se desarrolló un pre test para ver la realidad del nivel de inglés en estos niños, así como un post test, comparándolos para finalmente concluir y comprobar que la utilización de estas estrategias propuestas logran mejorar su aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).