Implementación del proceso misional de Práctica Preprofesional según Normas ISO 21001:2018 en un programa de estudio de Educación Inicial. Chimbote - 2021

Descripción del Articulo

A partir de la vigencia de la Nueva Ley Universitaria 30220 se aplica la política de aseguramiento de calidad universitaria, marcando un hito para la verificación y supervisión de condiciones básicas de calidad. En ese sentido, las universidades han cambiado su mirada en relación a la profesionaliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Ramírez, Jessica Natali
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Calidad de la educación
Eficiencia de la educación
Normalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:A partir de la vigencia de la Nueva Ley Universitaria 30220 se aplica la política de aseguramiento de calidad universitaria, marcando un hito para la verificación y supervisión de condiciones básicas de calidad. En ese sentido, las universidades han cambiado su mirada en relación a la profesionalización de sus carreras y a la formación de sus futuros profesionales, en el caso de los docentes en formación en el nivel de educación inicial no ha sido la excepción, y se ha diseñado en el estudio, la implementación del proceso misional de la Práctica Pre profesional, de tal manera que se genere un valor a nivel pedagógico, institucional y social. Para lograr el objetivo se desarrolló un estudio con un enfoque mixto y un diseño preexperimental que permitió mostrar las bondades de la investigación, obteniendo resultados de mejora significativa en la satisfacción de las estudiantes que llevan el curso de Práctica al aplicar la prueba T-Student que dio un valor de 4,860 el mismo que genero un valor p = 0,000 inferior a 0,05. Concluyendo así que la implementación de un proceso misional bajo estándares de calidad acorde a las exigencias de la Norma Internacional ISO 21001 y alienada al perfil del profesional de un programa de estudios en una Universidad Pública licenciada garantiza la formación idónea en los maestros del mañana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).