Propuesta de un plan de gestión mediante softwares, para la vía urbana de la av. Miguel Iglesias – San Juan de Miraflores - Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente tesis es la aplicación de distintos softwares con el fin de proponer un plan de gestión para la vía urbana de la Av. Miguel Iglesias en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima. El presente plan de gestión ha sido elaborado por los tesistas Bach. Carlos G. Agu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación de software Vía urbana Plan de gestión |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente tesis es la aplicación de distintos softwares con el fin de proponer un plan de gestión para la vía urbana de la Av. Miguel Iglesias en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima. El presente plan de gestión ha sido elaborado por los tesistas Bach. Carlos G. Aguilar Muñoz y Bach. Rodrigo J. Bernuy Díaz, y asesorado por la Ms. Ing. Luz E. Álvarez Asto. El software principal con el que implementamos este plan de gestión han sido el HDM-4 (Highway Development and Management), un software desarrollado por el Banco Mundial cuyo fin es el de verificar la viabilidad a nivel ingenieril y económico en lo referente a proyectos viales. Dentro de los softwares complementarios utilizados para desarrollar esta tesis utilizamos al AutoCAD Civil 3d 2017, AutoCAD Civil 2017, S10 2005, Microsoft Excel 2016 y el MS Project 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).