Percepciones de autoestima, depresión y ansiedad relacionadas al rendimiento académico de estudiantes de la Escuela de Odontología, ULADECH, 2023

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre autoestima, depresión y ansiedad con el rendimiento académico de los estudiantes de Odontología, ULADECH, 2023. La metodología corresponde a un estudio de método cuantitativo, de tipo correlacional y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Longobardi Méndez, Giovana Taní
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desenvolvimiento
Educación
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre autoestima, depresión y ansiedad con el rendimiento académico de los estudiantes de Odontología, ULADECH, 2023. La metodología corresponde a un estudio de método cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 205 estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote y la muestra estuvo constituida por 171 estudiantes. Se empleó la técnica de la encuesta y el análisis documental, siendo los instrumentos empleados el Inventario de Autoestima de Stanley Copersmith, (SEI) versión Adultos, el Inventario para la depresión de Beck, el Inventario para la ansiedad de Beck y las calificaciones finales de cada ciclo. Al ejecutar el procesamiento estadístico, se logró evidenciar la existencia de relación significativa baja entre autoestima y el rendimiento académico (p=0,166). En lo que corresponde a la relación entre la depresión y la ansiedad con el rendimiento académico no se encontró relación alguna. Asimismo, el rendimiento académico fue negativo principalmente en aquellos estudiantes con autoestima medio baja (14,04 %); del mismo modo, el rendimiento académico fue positivo principalmente en aquellos estudiantes que no presentaban depresión (54,97 %), tenían autoestima media baja (42,69 %) o no tenían ansiedad (37,43 %).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).