Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Propuesta de Mejoramiento y Promoción del Turismo a Partir del Diseño Arquitectónico de un Centro de Exposiciones en Rioja, San Martin 2015”, es resultado de la preocupación por el actual desenvolvimiento del sector turismo y cultura en la provincia de Rioja, y en el cómo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2419 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejoramiento Promoción del turismo Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Propuesta de Mejoramiento y Promoción del Turismo a Partir del Diseño Arquitectónico de un Centro de Exposiciones en Rioja, San Martin 2015”, es resultado de la preocupación por el actual desenvolvimiento del sector turismo y cultura en la provincia de Rioja, y en el cómo la propuesta arquitectónica de un centro de exposiciones, genera un cambio substancial para la mejora y fortalecimiento de este sector. La investigación tiene como objetivo principal demostrar que a partir del centro de exposiciones, se logra mejorar significativamente el turismo y cultura de Rioja e impulsar la promoción de estos. Para lo que se utilizó distintas herramientas para la investigación, como las encuestas, observación directa, conversatorios y procedimientos estadísticos cuantitativos. Se plantea como hipótesis principal que A través de la ejecución del centro de exposiciones se logrará promocionar e impulsar al mejoramiento sustancial del turismo y cultura de Rioja en un 25% aproximadamente, consiguiendo mejorar el índice de empleos e ingresos económicos a la ciudad. Se ejecutaron las herramientas necesarias para la obtención de resultados a través de las cuales se obtuvieron datos relevantes y significativos como el incremento de arribos y pernoctaciones en un 7% nacionales y 8% extranjeros, el promedio de permanencia en días se incrementa un 50% tanto para turistas nacionales como extranjeros, así como el índice de empleos mensuales llega a incrementarse de manera notoria en un 32%, lo que genera en su conjuntos una mejora aproximada de un 23% en todo el ámbito turístico-cultural; no siendo el resultado esperado en la hipótesis pero representa una mejora gratificante. Lo que nos demuestra a través de antecedentes y de datos cuantificables que la infraestructura del centro de exposiciones logra de manera innata generar una gran mejora y promoción de la cultura y turismo Riojano. Estos resultados fortalecen la hipótesis planteada y por consiguiente permite demostrar la aceptación y necesidad de las personas visitantes, y pobladores de contar con una infraestructura dedicada a promover la cultura, generar espacios y oportunidades v óptimas para difundir el turismo y practicar las actividades que fortalecen la identidad cultural de esta provincia. El proyecto arquitectónico se representa en los planos, así como también a través de la maqueta correspondiente y en vistas en versión digital 3D. Concluyéndose que el turismo tendrá un cambio significativo favorablemente a través de la implantación de una infraestructura arquitectónica de esta magnitud dentro de la ciudad, la cual sería el punto de partida para el turista y el centro de actividades turístico-culturales de gran acogida a niveles regional y nacional. Palabras claves: Turismo.- Actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un país o lugar por placer, enriquecimiento cultural y aprendizaje. Cultura.- Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc. Mejoramiento.- Cambio o progreso de una cosa (en esta investigación el turismo y la cultura) que está en condición precaria hacia un estado mejor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).