Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Propuesta de Mejoramiento y Promoción del Turismo a Partir del Diseño Arquitectónico de un Centro de Exposiciones en Rioja, San Martin 2015”, es resultado de la preocupación por el actual desenvolvimiento del sector turismo y cultura en la provincia de Rioja, y en el cómo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2419 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejoramiento Promoción del turismo Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UNSM_fe7602fb2e3f2a465fd24c0cf0ca57ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2419 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015 |
| title |
Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015 Vinces Mori, Jose Antonio Mejoramiento Promoción del turismo Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015 |
| title_full |
Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015 |
| title_sort |
Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015 |
| author |
Vinces Mori, Jose Antonio |
| author_facet |
Vinces Mori, Jose Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murga Montoya, Jose Elias |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vinces Mori, Jose Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento Promoción del turismo Diseño arquitectónico |
| topic |
Mejoramiento Promoción del turismo Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La presente tesis titulada “Propuesta de Mejoramiento y Promoción del Turismo a Partir del Diseño Arquitectónico de un Centro de Exposiciones en Rioja, San Martin 2015”, es resultado de la preocupación por el actual desenvolvimiento del sector turismo y cultura en la provincia de Rioja, y en el cómo la propuesta arquitectónica de un centro de exposiciones, genera un cambio substancial para la mejora y fortalecimiento de este sector. La investigación tiene como objetivo principal demostrar que a partir del centro de exposiciones, se logra mejorar significativamente el turismo y cultura de Rioja e impulsar la promoción de estos. Para lo que se utilizó distintas herramientas para la investigación, como las encuestas, observación directa, conversatorios y procedimientos estadísticos cuantitativos. Se plantea como hipótesis principal que A través de la ejecución del centro de exposiciones se logrará promocionar e impulsar al mejoramiento sustancial del turismo y cultura de Rioja en un 25% aproximadamente, consiguiendo mejorar el índice de empleos e ingresos económicos a la ciudad. Se ejecutaron las herramientas necesarias para la obtención de resultados a través de las cuales se obtuvieron datos relevantes y significativos como el incremento de arribos y pernoctaciones en un 7% nacionales y 8% extranjeros, el promedio de permanencia en días se incrementa un 50% tanto para turistas nacionales como extranjeros, así como el índice de empleos mensuales llega a incrementarse de manera notoria en un 32%, lo que genera en su conjuntos una mejora aproximada de un 23% en todo el ámbito turístico-cultural; no siendo el resultado esperado en la hipótesis pero representa una mejora gratificante. Lo que nos demuestra a través de antecedentes y de datos cuantificables que la infraestructura del centro de exposiciones logra de manera innata generar una gran mejora y promoción de la cultura y turismo Riojano. Estos resultados fortalecen la hipótesis planteada y por consiguiente permite demostrar la aceptación y necesidad de las personas visitantes, y pobladores de contar con una infraestructura dedicada a promover la cultura, generar espacios y oportunidades v óptimas para difundir el turismo y practicar las actividades que fortalecen la identidad cultural de esta provincia. El proyecto arquitectónico se representa en los planos, así como también a través de la maqueta correspondiente y en vistas en versión digital 3D. Concluyéndose que el turismo tendrá un cambio significativo favorablemente a través de la implantación de una infraestructura arquitectónica de esta magnitud dentro de la ciudad, la cual sería el punto de partida para el turista y el centro de actividades turístico-culturales de gran acogida a niveles regional y nacional. Palabras claves: Turismo.- Actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un país o lugar por placer, enriquecimiento cultural y aprendizaje. Cultura.- Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc. Mejoramiento.- Cambio o progreso de una cosa (en esta investigación el turismo y la cultura) que está en condición precaria hacia un estado mejor. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2017-09-14T17:22:13Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2017-09-14T17:22:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vinces-Mori, J. A. (2016). Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2419 |
| identifier_str_mv |
Vinces-Mori, J. A. (2016). Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2419 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2419/4/T034_70496292_T.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2419/1/T034_70496292_T.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2419/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2419/3/T034_70496292_T.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
daaa2f480b668acc4b2d5a3355f39b0d 7077a87799a10ea3ab09a1c84ce03263 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 aa727c5ee9f1723fb78d93f9d2ee0500 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1744143888228024320 |
| spelling |
Murga Montoya, Jose EliasVinces Mori, Jose Antonio2017-09-14T17:22:13Z2017-09-14T17:22:13Z2016Vinces-Mori, J. A. (2016). Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/2419La presente tesis titulada “Propuesta de Mejoramiento y Promoción del Turismo a Partir del Diseño Arquitectónico de un Centro de Exposiciones en Rioja, San Martin 2015”, es resultado de la preocupación por el actual desenvolvimiento del sector turismo y cultura en la provincia de Rioja, y en el cómo la propuesta arquitectónica de un centro de exposiciones, genera un cambio substancial para la mejora y fortalecimiento de este sector. La investigación tiene como objetivo principal demostrar que a partir del centro de exposiciones, se logra mejorar significativamente el turismo y cultura de Rioja e impulsar la promoción de estos. Para lo que se utilizó distintas herramientas para la investigación, como las encuestas, observación directa, conversatorios y procedimientos estadísticos cuantitativos. Se plantea como hipótesis principal que A través de la ejecución del centro de exposiciones se logrará promocionar e impulsar al mejoramiento sustancial del turismo y cultura de Rioja en un 25% aproximadamente, consiguiendo mejorar el índice de empleos e ingresos económicos a la ciudad. Se ejecutaron las herramientas necesarias para la obtención de resultados a través de las cuales se obtuvieron datos relevantes y significativos como el incremento de arribos y pernoctaciones en un 7% nacionales y 8% extranjeros, el promedio de permanencia en días se incrementa un 50% tanto para turistas nacionales como extranjeros, así como el índice de empleos mensuales llega a incrementarse de manera notoria en un 32%, lo que genera en su conjuntos una mejora aproximada de un 23% en todo el ámbito turístico-cultural; no siendo el resultado esperado en la hipótesis pero representa una mejora gratificante. Lo que nos demuestra a través de antecedentes y de datos cuantificables que la infraestructura del centro de exposiciones logra de manera innata generar una gran mejora y promoción de la cultura y turismo Riojano. Estos resultados fortalecen la hipótesis planteada y por consiguiente permite demostrar la aceptación y necesidad de las personas visitantes, y pobladores de contar con una infraestructura dedicada a promover la cultura, generar espacios y oportunidades v óptimas para difundir el turismo y practicar las actividades que fortalecen la identidad cultural de esta provincia. El proyecto arquitectónico se representa en los planos, así como también a través de la maqueta correspondiente y en vistas en versión digital 3D. Concluyéndose que el turismo tendrá un cambio significativo favorablemente a través de la implantación de una infraestructura arquitectónica de esta magnitud dentro de la ciudad, la cual sería el punto de partida para el turista y el centro de actividades turístico-culturales de gran acogida a niveles regional y nacional. Palabras claves: Turismo.- Actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un país o lugar por placer, enriquecimiento cultural y aprendizaje. Cultura.- Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc. Mejoramiento.- Cambio o progreso de una cosa (en esta investigación el turismo y la cultura) que está en condición precaria hacia un estado mejor.This thesis titled "Proposal for Improvement and Promotion of Tourism from the Architectural Design of a Exhibition Center in Rioja, San Martin 2015", is a result of the concern about the current development of the tourism and culture sector in the province of Rioja, And how the architectural proposal of an exhibition center, generates a substantial change for the improvement and strengthening of this sector. The research has as main objective to demonstrate that from the exhibition center, it is possible to significantly improve the tourism and culture of Rioja and to promote the promotion of these. Different research tools were used, such as surveys, direct observation, conversations and quantitative statistical procedures. It is proposed as a main hypothesis that Through the execution of the exhibition center will be achieved to promote and promote the substantial improvement of tourism and culture of Rioja by approximately 25%, managing to improve the index of jobs and economic income to the city. The tools needed to obtain results were obtained through which relevant and significant data were obtained, such as the increase in arrivals and overnight stays in 7% national and 8% foreigners, the average stay in days increased by 50% both For domestic and foreign tourists, as well as the monthly employment index, has increased notably by 32%, which generates an improvement of approximately 23% in the whole touristcultural area; Not being the expected result in the hypothesis but represents a rewarding improvement. This shows us through the history and quantifiable data that the infrastructure of the exhibition center innately manages to generate a great improvement and promotion of Riojano culture and tourism. These results reinforce the hypothesis raised and therefore demonstrate the acceptance and need of visitors and residents to have an infrastructure dedicated to promoting culture, generate optimal spaces and opportunities to spread tourism and practice activities that strengthen identity Culture of this province. The architectural project is represented in the drawings, as well as through the corresponding mockup and in 3D digital versions. Concluding that tourism will have a vii significant positive change through the implementation of an architectural infrastructure of this magnitude within the city, which would be the starting point for the tourist and the center of tourism-cultural activities of great reception at regional levels And national. Keywords: Tourism.- Recreational activity that consists of traveling or touring a country or place for pleasure, cultural enrichment and learning. Culture.- A set of knowledge, ideas, traditions and customs that characterize a people, a social class, an era, etc. Improvement.- Change or progress of a thing (in this research tourism and culture) that is in precarious condition towards a better state.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMejoramientoPromoción del turismoDiseño arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta de mejoramiento y promoción del turismo a partir del diseño arquitectónico de un centro de exposiciones en Rioja, San Martin 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitecto70496292https://orcid.org/0000-0002-4476-487601159092https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731017Blaz Miranda, Pablo OswaldoDel Aguila Bartra, ManuelaPinchi Vasquez, EduardoTHUMBNAILT034_70496292_T.pdf.jpgT034_70496292_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1434http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2419/4/T034_70496292_T.pdf.jpgdaaa2f480b668acc4b2d5a3355f39b0dMD54ORIGINALT034_70496292_T.pdfT034_70496292_T.pdfapplication/pdf2450741http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2419/1/T034_70496292_T.pdf7077a87799a10ea3ab09a1c84ce03263MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2419/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTT034_70496292_T.pdf.txtT034_70496292_T.pdf.txtExtracted texttext/plain145615http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2419/3/T034_70496292_T.pdf.txtaa727c5ee9f1723fb78d93f9d2ee0500MD5311458/2419oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/24192022-09-12 11:34:19.219Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).