Características gineco-obstétricas y valor predictivo de la inspección visual con ácido acético y Papanicolaou a lesiones del cérvix en mujeres de 30 a 50 años, Moyobamba 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las características gineco-obstétricas y el valor predictivo de la inspección visual con ácido acético y Papanicolaou para la detección de lesiones intraepiteliales del cérvix en mujeres de 30 a 50 años de la red Mo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4058 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | características gineco-obstétricas, valor predictivo, lesiones del cérvix. gynecological-obstetric characteristics, predictive value, cervical lesions. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las características gineco-obstétricas y el valor predictivo de la inspección visual con ácido acético y Papanicolaou para la detección de lesiones intraepiteliales del cérvix en mujeres de 30 a 50 años de la red Moyobamba del 2018. La investigación fue básica, no experimental, cuantitativo, descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por 500 mujeres y la muestra por 217 mujeres en edad reproductiva con resultado IVAA y PAP, la técnica fue la revisión documentaria y como instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados: las características generales de las mujeres con lesiones intraepiteliales, fueron 32.7% entre 30 a 35 años, grado de instrucción 74.7%, secundaria completa 10.6%, procedencia 84.8% zona urbana. Las características gineco-obstétricas de las mujeres con lesiones intraepiteliales fueron, 71.0% menarquia entre 10 a 14 años de edad, inicio de relaciones sexuales 78.8% entre los 15 a 19 años, número de parejas sexuales, el 59.9% tuvo entre 1 a 2 parejas sexuales, paridad el 7.4% fueron primíparas, el tipo de parto fue vaginal en 80.6%, método anticonceptivo de uso fue el inyectable 16.6%. El valor predictivo de los tamizajes para la detección de las lesiones intraepiteliales del cérvix por Papanicolaou en mujeres de 30 a 50 años, se evidencia que 32.7%, tuvieron resultado positivo, en los tamizajes de IVAA se evidencia que el 3.7% (8) de las mujeres entre 30 a 50 años, tuvieron como resultado de laboratorio positivo y el 96.3% (209) negativo. En conclusión, en el Papanicolaou solo existe relación en dos de las cinco variables, las cuales son: edad de inicio de relaciones sexuales y paridad; y en la prueba del IVAA (Inspección Visual con ácido acético) ninguna de estas variables se relaciona (p > 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).