Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del rio Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota, tuvo como Finalidad proponer un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del Rio Doñana que incremente la a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3018 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complejo ecoturístico Actividad ecoturística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSM_fd5ecd16ee155a301a8e2c8e67ae085e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3018 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017 |
title |
Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017 |
spellingShingle |
Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017 Cubas Cabanillas, Oscar Complejo ecoturístico Actividad ecoturística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017 |
title_full |
Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017 |
title_fullStr |
Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017 |
title_sort |
Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017 |
author |
Cubas Cabanillas, Oscar |
author_facet |
Cubas Cabanillas, Oscar Villanueva Delgado, Yeny Charito |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Delgado, Yeny Charito |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Duharte Peredo, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cubas Cabanillas, Oscar Villanueva Delgado, Yeny Charito |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Complejo ecoturístico Actividad ecoturística |
topic |
Complejo ecoturístico Actividad ecoturística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La presente investigación titulada “Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del rio Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota, tuvo como Finalidad proponer un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del Rio Doñana que incremente la actividad ecoturística en Chota; dicha investigación fue de tipo básica (estuvo orientado a conocer el estado actual de la actividad ecoturística y elaborar una propuesta para potenciarlo), de nivel descriptivo, de diseño no experimental; para ello, se evaluó a una muestra de 367 personas, mediante una encuesta, a través del cual se elaboró una serie de ítems relacionadas directamente con los indicadores, obteniendo como resultados que la actividad ecoturística, hoy en día llega a tener importante atención debido a la relevancia que tiene en la conservación de los recursos que la naturaleza ofrece. Sin embargo, la actividad empresarial, dedicada al turismo, todavía no está a la altura de desarrollarla, pues existen servicios complementarios que deben mejorarse como la infraestructura, además las personas prefieren visitar un lugar alejado de la zona urbana y del ruido de los automóviles, motocarros y motos lineales, ya que son generadores del estrés y otros malestares, están totalmente de acuerdo con que el ecoturismo permitirá el desarrollo de servicios e infraestructura de calidad y competitiva. Finalmente se concluye que, a partir de este diagnóstico, se ha diseñado la propuesta de un complejo ecoturístico sustentable, debido a que es importante para la sociedad, pues es una fuente de desarrollo para la provincia, es una fuente integradora de las comunidades, que contribuirá a incrementar la actividad ecoturística, mejorará los ingresos económicos, brindará mayores oportunidades de trabajo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-09T14:52:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-09T14:52:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cubas-Cabanillas , O. & Villanueva-Delgado, Y. C. (2018). Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3018 |
identifier_str_mv |
Cubas-Cabanillas , O. & Villanueva-Delgado, Y. C. (2018). Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3018 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3018/4/ARQUITECTURA%20-%20Oscar%20Cubas%20Cabanillas%20%20%20%26%20Yeny%20Charito%20Villanueva%20Delgado.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3018/1/ARQUITECTURA%20-%20Oscar%20Cubas%20Cabanillas%20%20%20%26%20Yeny%20Charito%20Villanueva%20Delgado.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3018/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3018/3/ARQUITECTURA%20-%20Oscar%20Cubas%20Cabanillas%20%20%20%26%20Yeny%20Charito%20Villanueva%20Delgado.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf8ed3abb445533dbfaf5c74ba46d2f5 ef214b498c210209ea13092357d09947 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 91a8ab6fd200fc51129bfb215182039a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1743509702879215616 |
spelling |
Duharte Peredo, Juan CarlosCubas Cabanillas, OscarVillanueva Delgado, Yeny Charito2019-01-09T14:52:29Z2019-01-09T14:52:29Z2018Cubas-Cabanillas , O. & Villanueva-Delgado, Y. C. (2018). Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3018La presente investigación titulada “Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del rio Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota, tuvo como Finalidad proponer un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del Rio Doñana que incremente la actividad ecoturística en Chota; dicha investigación fue de tipo básica (estuvo orientado a conocer el estado actual de la actividad ecoturística y elaborar una propuesta para potenciarlo), de nivel descriptivo, de diseño no experimental; para ello, se evaluó a una muestra de 367 personas, mediante una encuesta, a través del cual se elaboró una serie de ítems relacionadas directamente con los indicadores, obteniendo como resultados que la actividad ecoturística, hoy en día llega a tener importante atención debido a la relevancia que tiene en la conservación de los recursos que la naturaleza ofrece. Sin embargo, la actividad empresarial, dedicada al turismo, todavía no está a la altura de desarrollarla, pues existen servicios complementarios que deben mejorarse como la infraestructura, además las personas prefieren visitar un lugar alejado de la zona urbana y del ruido de los automóviles, motocarros y motos lineales, ya que son generadores del estrés y otros malestares, están totalmente de acuerdo con que el ecoturismo permitirá el desarrollo de servicios e infraestructura de calidad y competitiva. Finalmente se concluye que, a partir de este diagnóstico, se ha diseñado la propuesta de un complejo ecoturístico sustentable, debido a que es importante para la sociedad, pues es una fuente de desarrollo para la provincia, es una fuente integradora de las comunidades, que contribuirá a incrementar la actividad ecoturística, mejorará los ingresos económicos, brindará mayores oportunidades de trabajo.The following research titled as "Proposal of a sustainable ecotourism complex in the basin of the Doñana river to increase ecotourism activity in Chota-2017, is aimed to analyze the spatial physical conditions for a sustainable ecotourism complex in the Doñana river basin that increases the ecotourism activity in Chota - 2017, the following is a basic research, since it was oriented to know the current state of the ecotourism activity and to elaborate a proposal to enhance it, of descriptive level, and no experimental design, with a sample of 367 people, through a survey, through which a series of items directly related to the indicators was developed, obtaining as results that the ecotourism activity, nowadays comes to have important attention due to the relevance it has in the conservation of the resources that nature offers. However, the business activity, dedicated to tourism, is still not up to developing it, since there are complementary services that should be improved as infrastructure (33%), also prefer to visit a place away from the urban area and the noise of the automobiles, motorcars and linear motorcycles, since they are generators of stress and other discomforts, are in full agreement that ecotourism will allow the development of quality and competitive services and infrastructure. Finally, it is concluded that, from this diagnosis, the proposal of a sustainable ecotourism complex has been designed, because it is important for society, since it is a source of development for the province, it is an integrating source of the communities, which It will contribute to increase ecotourism activity, improve economic income, provide more job opportunities and create more shelters.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMComplejo ecoturísticoActividad ecoturísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta de un complejo ecoturístico sustentable en la cuenca vertiente del río Doñana para incrementar la actividad ecoturística en Chota - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitecto4719152747112199https://orcid.org/0000-0001-9311-589109597487https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731017Murga Montoya, Jose EliasSegura Rupay, RobertoBlaz Miranda, Pablo OswaldoTHUMBNAILARQUITECTURA - Oscar Cubas Cabanillas & Yeny Charito Villanueva Delgado.pdf.jpgARQUITECTURA - Oscar Cubas Cabanillas & Yeny Charito Villanueva Delgado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1278http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3018/4/ARQUITECTURA%20-%20Oscar%20Cubas%20Cabanillas%20%20%20%26%20Yeny%20Charito%20Villanueva%20Delgado.pdf.jpgbf8ed3abb445533dbfaf5c74ba46d2f5MD54ORIGINALARQUITECTURA - Oscar Cubas Cabanillas & Yeny Charito Villanueva Delgado.pdfARQUITECTURA - Oscar Cubas Cabanillas & Yeny Charito Villanueva Delgado.pdfcomplejo ecoturístico sustentable, incrementar la actividad ecoturística.application/pdf14655822http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3018/1/ARQUITECTURA%20-%20Oscar%20Cubas%20Cabanillas%20%20%20%26%20Yeny%20Charito%20Villanueva%20Delgado.pdfef214b498c210209ea13092357d09947MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3018/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARQUITECTURA - Oscar Cubas Cabanillas & Yeny Charito Villanueva Delgado.pdf.txtARQUITECTURA - Oscar Cubas Cabanillas & Yeny Charito Villanueva Delgado.pdf.txtExtracted texttext/plain280443http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3018/3/ARQUITECTURA%20-%20Oscar%20Cubas%20Cabanillas%20%20%20%26%20Yeny%20Charito%20Villanueva%20Delgado.pdf.txt91a8ab6fd200fc51129bfb215182039aMD5311458/3018oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30182022-09-08 09:13:23.85Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).