Análisis y propuesta de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del Perú

Descripción del Articulo

Las zonas de amortiguamiento, son en términos legales "aquellas zonas adyacentes a las áreas naturales protegidas del sistema, que por su naturaleza y ubicación requieren un tratamiento especial, para garantizar la conservación del área protegida". Si tomamos como referencia este argumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Quiroz, Justa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:zonas de amortiguamiento, biósfera, Sernanp, áreas protegidas
buffer zones, biosphere, Sernanp, protected areas
id UNSM_fca8e7dd27fa461b1b4b9de87a8685eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2579
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y propuesta de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del Perú
title Análisis y propuesta de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del Perú
spellingShingle Análisis y propuesta de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del Perú
Oblitas Quiroz, Justa Milagros
zonas de amortiguamiento, biósfera, Sernanp, áreas protegidas
buffer zones, biosphere, Sernanp, protected areas
title_short Análisis y propuesta de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del Perú
title_full Análisis y propuesta de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del Perú
title_fullStr Análisis y propuesta de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del Perú
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del Perú
title_sort Análisis y propuesta de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del Perú
author Oblitas Quiroz, Justa Milagros
author_facet Oblitas Quiroz, Justa Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Valles, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Oblitas Quiroz, Justa Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv zonas de amortiguamiento, biósfera, Sernanp, áreas protegidas
buffer zones, biosphere, Sernanp, protected areas
topic zonas de amortiguamiento, biósfera, Sernanp, áreas protegidas
buffer zones, biosphere, Sernanp, protected areas
description Las zonas de amortiguamiento, son en términos legales "aquellas zonas adyacentes a las áreas naturales protegidas del sistema, que por su naturaleza y ubicación requieren un tratamiento especial, para garantizar la conservación del área protegida". Si tomamos como referencia este argumento normativo, puede entenderse a estos espacios de un modo demasiado simplista; el presente estudio, aborda la complejidad e importancia de estos espacios y propone criterios técnicos, que podrían orientar a la entidad competente, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y otras autoridades competentes, en la delimitación y gestión de estas zonas. Para ello, se realizó la evaluación histórica y la situación actual del establecimiento de zonas de amortiguamiento en el Perú, como parte del desarrollo de la propuesta metodológica denominada ZAM; la misma que a través de cinco pasos, propicia la discusión sobre la existencia o no de dichos criterios técnicos; estos pasos contemplan: la revisión bibliográfica, la recopilación de información de fuente primaria, la sistematización y la organización y descripción de los resultados obtenidos; la metodología permitió la identificación y análisis de los "aspectos" considerados para el establecimiento de zonas de amortiguamiento en el pasado, y las que basadas en las necesidades actuales han sido planteadas en el marco de un proceso ideal para su establecimiento; estos, han sido sistematizados y organizados jerárquicamente, en el marco de dimensiones, principios y criterios. Los resultados obtenidos de la investigación responden a una necesidad identificada dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE); y se alinean a los procesos de planificación institucional del SERNANP, por lo que podrían dado el caso, aplicarse en el marco de sus procesos. Los resultado del presente estudio, han sido aplicados con el equipo técnico de dos áreas naturales protegidas, el Parque Nacional Purús y la Reserva Comunal Alto Purús, así como representantes del Ejecutor de Contrato de Administración de la segunda ECOPURUS.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-31T23:55:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-31T23:55:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2579
url http://hdl.handle.net/11458/2579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2579/5/ECOLOGIA%20-%20Justa%20Milagros%20Oblitas%20Quiroz.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2579/1/ECOLOGIA%20-%20Justa%20Milagros%20Oblitas%20Quiroz.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2579/2/license_rdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2579/3/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2579/4/ECOLOGIA%20-%20Justa%20Milagros%20Oblitas%20Quiroz.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b0716465dfcd970eff081dbf3da18478
f46a59c271210c80dc25c3e802eb0089
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e287e4136f2592d0592d9a1cbcf4ec28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962203522662400
spelling Ruiz Valles, RubénOblitas Quiroz, Justa Milagros2017-12-31T23:55:25Z2017-12-31T23:55:25Z2017http://hdl.handle.net/11458/2579Las zonas de amortiguamiento, son en términos legales "aquellas zonas adyacentes a las áreas naturales protegidas del sistema, que por su naturaleza y ubicación requieren un tratamiento especial, para garantizar la conservación del área protegida". Si tomamos como referencia este argumento normativo, puede entenderse a estos espacios de un modo demasiado simplista; el presente estudio, aborda la complejidad e importancia de estos espacios y propone criterios técnicos, que podrían orientar a la entidad competente, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y otras autoridades competentes, en la delimitación y gestión de estas zonas. Para ello, se realizó la evaluación histórica y la situación actual del establecimiento de zonas de amortiguamiento en el Perú, como parte del desarrollo de la propuesta metodológica denominada ZAM; la misma que a través de cinco pasos, propicia la discusión sobre la existencia o no de dichos criterios técnicos; estos pasos contemplan: la revisión bibliográfica, la recopilación de información de fuente primaria, la sistematización y la organización y descripción de los resultados obtenidos; la metodología permitió la identificación y análisis de los "aspectos" considerados para el establecimiento de zonas de amortiguamiento en el pasado, y las que basadas en las necesidades actuales han sido planteadas en el marco de un proceso ideal para su establecimiento; estos, han sido sistematizados y organizados jerárquicamente, en el marco de dimensiones, principios y criterios. Los resultados obtenidos de la investigación responden a una necesidad identificada dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE); y se alinean a los procesos de planificación institucional del SERNANP, por lo que podrían dado el caso, aplicarse en el marco de sus procesos. Los resultado del presente estudio, han sido aplicados con el equipo técnico de dos áreas naturales protegidas, el Parque Nacional Purús y la Reserva Comunal Alto Purús, así como representantes del Ejecutor de Contrato de Administración de la segunda ECOPURUS.Buffer zones are in legal terms "Those areas adjacent to the Protected Natural Areas of the system, which by their nature and location require special treatment to ensure the conservation of the protected area." If we take this normative argument as a reference, these spaces can be understood too simplistically; the present study addresses the complexity and importance of these spaces and propose technical criteria to guide the competent entity, the National Service of Protected Natural Areas by the State (SERNANP) and other competent authorities, in the delimitation and management of these as the regional and local governments, to define the boundaries of these zones. For that, the historical evaluation and the current situation of the establishment of buffer zones in Perú was carried out, as part of the development of a methodological proposal called ZAM, the same that through five steps, allows us to discern about the existence or not of these technical criteria; these steps contemplate: bibliographic review, compilation of information from primary sources, systematization, organization and description of the results obtained; the methodology allowed the identification of the "aspects" considered for the establishment of buffer zones in the past, and that based on current needs have been raised in the framework of an ideal process for the establishment of such areas. These have been systematized and raised within a hierarchical order, within the framework of dimensions, principles and criteria. The results obtained from the research response to a need identified within the National System of Natural Protected Areas by the State (SINANPE); and are aligned to the institutional planning processes of SERNANP, so they could be applied within the framework of its processes. The results of this study have been applied whit members of the technical team of SERNANP of two natural protected areas, The Purus National Park and the Alto Purus Communal Reserve, as well as representatives of the Implementing Agreement for the Management of the second ECOPURUS.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMzonas de amortiguamiento, biósfera, Sernanp, áreas protegidasbuffer zones, biosphere, Sernanp, protected areasAnálisis y propuesta de criterios técnicos para el establecimiento de zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngieniería AmbientalUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de EcologíaIngeniero AmbientalTítulo ProfesionalTHUMBNAILECOLOGIA - Justa Milagros Oblitas Quiroz.pdf.jpgECOLOGIA - Justa Milagros Oblitas Quiroz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1519http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2579/5/ECOLOGIA%20-%20Justa%20Milagros%20Oblitas%20Quiroz.pdf.jpgb0716465dfcd970eff081dbf3da18478MD55ORIGINALECOLOGIA - Justa Milagros Oblitas Quiroz.pdfECOLOGIA - Justa Milagros Oblitas Quiroz.pdfzonas de amortiguamiento, biósfera, Sernanp, áreas protegidas.application/pdf2103699http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2579/1/ECOLOGIA%20-%20Justa%20Milagros%20Oblitas%20Quiroz.pdff46a59c271210c80dc25c3e802eb0089MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2579/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2579/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTECOLOGIA - Justa Milagros Oblitas Quiroz.pdf.txtECOLOGIA - Justa Milagros Oblitas Quiroz.pdf.txtExtracted texttext/plain179822http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2579/4/ECOLOGIA%20-%20Justa%20Milagros%20Oblitas%20Quiroz.pdf.txte287e4136f2592d0592d9a1cbcf4ec28MD5411458/2579oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/25792021-12-26 03:04:22.082Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.938888
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).