Exportación Completada — 

Distorsión de los objetivos y resultados, ocasionados por información limitada de cuatro (04) proyectos en áreas naturales protegidas ejecutados por el SERNANP del 2010 al 2018

Descripción del Articulo

La investigación versa sobre como la información limitada (imperfecta, asimétrica, poco confiable) empleada en el proceso de preparación de un proyecto, distorsiona los objetivos y resultados de estos, para lo cual se tomó como muestra cuatro proyectos ambientales ejecutados por el Servicio Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Rosales, Segundo Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distorsión
Proyecto
Área Natural Protegida
Sernanp
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación versa sobre como la información limitada (imperfecta, asimétrica, poco confiable) empleada en el proceso de preparación de un proyecto, distorsiona los objetivos y resultados de estos, para lo cual se tomó como muestra cuatro proyectos ambientales ejecutados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. El objetivo fue determinar si la información limitada empleada en la preparación de los proyectos afecta a sus demás etapas, siendo estas secuenciales pueden verse distorsionadas (contaminadas), ocasionando la no correcta definición de los objetivos o no tomando las decisiones oportunas y/o de corrección hacía la búsqueda del resultado. Se concluye una relación directa entre como la información limitada (imperfecta, asimétrica, poco confiable), utilizada en el proceso de preparación de un proyecto afecta directamente la identificación de los objetivos y el resultado esperado con la intervención (impacto), y que empero de ello esta misma no afecta directamente a la ejecución presupuestal del proyecto (desempeño) el cual puede realizarse eficientemente. La metodología utilizada fue explicativo secuencial, de alcance correlacional, con un enfoque mixto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).