Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín
Descripción del Articulo
El principal problema que en las zonas rurales y de condiciones económicas bajas es el deficiente servicio educativo, motivo por el cual, la dirección y la APAFA desde Enero del 2018 han venido gestionando apoyo para la solución de dicho problema; a través del presupuesto participativo 2019 se prior...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3574 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zonas rurales, Ejecución, Gestionar, Recursos, Valorizaciones, Residente de Obra. Rural areas, Execution, Manage, Resources, Valuations, Work Resident. |
| id |
UNSM_fbc8a53d04990b3e016a4f724b3d0ed8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3574 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín |
| title |
Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín |
| spellingShingle |
Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín Alegría Inga, Rony Zonas rurales, Ejecución, Gestionar, Recursos, Valorizaciones, Residente de Obra. Rural areas, Execution, Manage, Resources, Valuations, Work Resident. |
| title_short |
Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín |
| title_full |
Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín |
| title_fullStr |
Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín |
| title_full_unstemmed |
Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín |
| title_sort |
Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín |
| author |
Alegría Inga, Rony |
| author_facet |
Alegría Inga, Rony |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegría Inga, Rony |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Zonas rurales, Ejecución, Gestionar, Recursos, Valorizaciones, Residente de Obra. Rural areas, Execution, Manage, Resources, Valuations, Work Resident. |
| topic |
Zonas rurales, Ejecución, Gestionar, Recursos, Valorizaciones, Residente de Obra. Rural areas, Execution, Manage, Resources, Valuations, Work Resident. |
| description |
El principal problema que en las zonas rurales y de condiciones económicas bajas es el deficiente servicio educativo, motivo por el cual, la dirección y la APAFA desde Enero del 2018 han venido gestionando apoyo para la solución de dicho problema; a través del presupuesto participativo 2019 se priorizo la ejecución de este proyecto y así gestionar la asignación de recursos económicos a través del gobierno local, regional y otras instituciones cooperantes para su ejecución, teniendo como objetivo final mejorar la calidad educativa y la oferta de mejores servicios educativos al alumnado que conlleve a elevar el nivel de vida de la población en su conjunto. El presente informe titulado: Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín, recopila información útil así como también aplica las funciones y responsabilidades del residente de obra, en la planificación, organización, y dirección de la obra . El informe que presentamos a continuación se hizo a partir de la recopilación de datos: Del expediente técnico de la obra, cuyos resultados se enmarcan en las funciones y responsabilidades del residente técnico. En la etapa de planificación se ha desarrollado el análisis del presupuesto de la obra, sectorización de la obra, elaboración de la programación de la obra, calendario valorizado; en la etapa de la organización de la obra se esquematizo en un organigrama donde se resuma la propuesta para este proyecto y en cuanto a la dirección del proyecto se definió las actividades u obligaciones del residente de obra, durante la ejecución de la misma, así como también el control económico a través del lookahead, ppc y valorizaciones de obra. Todas estas etapas para el desarrollo de proyecto se realizaron teniendo en cuenta el plazo contractual de la obra a ejecutar. Se ha utilizado varios programas de cómputo para desarrollar el presente informe de ingeniería y cumplir con las funciones y responsabilidades del residente de obra. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-24T16:55:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-24T16:55:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arboleda López, Sergio A. (2007): Presupuesto y Programación de Obras Civiles. Editorial Instituto Tecnológico Metropolitano. 1ra Edición. México. Aula Siglo Xxi,(2010): Diccionario Enciclopédico Universal. Q.W. Editores S.A.C. 3ra Edición. Blog De Arbitraje En Ingenierías, (2007): Los vicios ocultos en la ejecución Contractual. [http://ctaico.blogcindario.com/2007/11/00092-los-vicios-ocultos-en-la-ejecucion-contractual-por-el-ing-jorge-donayre-ordinola.html]. Claudet Marin, César, (2004): Costos y Presupuestos Aplicados a la Construcción de Obras Públicas y Privadas. 2da Edición. Editorial Miano. Perú. Duran, Q. Rodolfo, (2007): El Ingeniero Residente de Obras. Curso de Capacitación en el Colegio de Ingenieros del Perú Concejo Departamental San Martin. Tarapoto, Perú. Huerta Amoretti, (2009): Guillermo. Programación de Obras con MS Project. 3ra Edición. Lima, Perú. INEI, (2007): [http://www.inei.gob.pe/web/metodologías/attach/lib603/glosario.htm] Instituto De La Construcción Y Gerencia, (2010): Supervisión de obras.7ma Edición. Lima, Perú. LESUR, Luis, (2002): Manual del Residente de Obra: Una Guía Paso a Paso. Editorial Trillas. Lujan Vela, Daniel.(2008): “Residencia de la Obra: Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Santiago de Chuco – III Etapa”. [Informe de Ingeniería]. Universidad Nacional de San Martín. Martínez Más, Francisco. (2001): La Terminación y Entrega de Obra. 1ra Edición. Editorial Dykinson S. L. Merrit, Frederick S. (2001): Manual del Ingeniero Civil. 4ta Edición. Editorial Mc Graw Hill. Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE. (2011): Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. 1ª Edición. Pérez Cervantes, Julio César. (2004): “Planeación y Control de Obra del Instituto de Religión Tampico: Propuesta de Análisis y Evaluación de Planeación Estratégica y Riesgo”. [Tesis]. Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, México. Real Academia Española. (1992): Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición. Madrid, España. Rojas Pezo, Andrés. (2008) “Performance como Residente de la Obra Rehabilitación del Camino Rural Cruce Huaja - Ishichihui - Nuevo Barranquita”. [Informe de Ingeniería]. Universidad Nacional de San Martín. Salinas Seminario, Miguel. (2010): Administración de Contratos de Obras. 7ma Edición. Lima, Perú. Salinas Seminario, Miguel. (2009): Elaboración de Expedientes Técnicos. 2da Edición. Lima, Perú. Sociedad Venezolana De Ingenieros Civiles, (2005): Manual de Inspección y Residencia de Obras. 2da Edición. Caracas, Venezuela. Torrejon M., Alexander. (2008): “Residencia de la Obra: Rehabilitación del Camino Vecinal Lamas -Aviación L=13.976 Km”. [Informe de Ingeniería]. Universidad Nacional de San Martín. Universidad Nacional De San Agustín. (2005): Supervisión, Inspección y Residencia de Obra. Arequipa, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3574 |
| identifier_str_mv |
Arboleda López, Sergio A. (2007): Presupuesto y Programación de Obras Civiles. Editorial Instituto Tecnológico Metropolitano. 1ra Edición. México. Aula Siglo Xxi,(2010): Diccionario Enciclopédico Universal. Q.W. Editores S.A.C. 3ra Edición. Blog De Arbitraje En Ingenierías, (2007): Los vicios ocultos en la ejecución Contractual. [http://ctaico.blogcindario.com/2007/11/00092-los-vicios-ocultos-en-la-ejecucion-contractual-por-el-ing-jorge-donayre-ordinola.html]. Claudet Marin, César, (2004): Costos y Presupuestos Aplicados a la Construcción de Obras Públicas y Privadas. 2da Edición. Editorial Miano. Perú. Duran, Q. Rodolfo, (2007): El Ingeniero Residente de Obras. Curso de Capacitación en el Colegio de Ingenieros del Perú Concejo Departamental San Martin. Tarapoto, Perú. Huerta Amoretti, (2009): Guillermo. Programación de Obras con MS Project. 3ra Edición. Lima, Perú. INEI, (2007): [http://www.inei.gob.pe/web/metodologías/attach/lib603/glosario.htm] Instituto De La Construcción Y Gerencia, (2010): Supervisión de obras.7ma Edición. Lima, Perú. LESUR, Luis, (2002): Manual del Residente de Obra: Una Guía Paso a Paso. Editorial Trillas. Lujan Vela, Daniel.(2008): “Residencia de la Obra: Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Santiago de Chuco – III Etapa”. [Informe de Ingeniería]. Universidad Nacional de San Martín. Martínez Más, Francisco. (2001): La Terminación y Entrega de Obra. 1ra Edición. Editorial Dykinson S. L. Merrit, Frederick S. (2001): Manual del Ingeniero Civil. 4ta Edición. Editorial Mc Graw Hill. Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE. (2011): Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. 1ª Edición. Pérez Cervantes, Julio César. (2004): “Planeación y Control de Obra del Instituto de Religión Tampico: Propuesta de Análisis y Evaluación de Planeación Estratégica y Riesgo”. [Tesis]. Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, México. Real Academia Española. (1992): Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición. Madrid, España. Rojas Pezo, Andrés. (2008) “Performance como Residente de la Obra Rehabilitación del Camino Rural Cruce Huaja - Ishichihui - Nuevo Barranquita”. [Informe de Ingeniería]. Universidad Nacional de San Martín. Salinas Seminario, Miguel. (2010): Administración de Contratos de Obras. 7ma Edición. Lima, Perú. Salinas Seminario, Miguel. (2009): Elaboración de Expedientes Técnicos. 2da Edición. Lima, Perú. Sociedad Venezolana De Ingenieros Civiles, (2005): Manual de Inspección y Residencia de Obras. 2da Edición. Caracas, Venezuela. Torrejon M., Alexander. (2008): “Residencia de la Obra: Rehabilitación del Camino Vecinal Lamas -Aviación L=13.976 Km”. [Informe de Ingeniería]. Universidad Nacional de San Martín. Universidad Nacional De San Agustín. (2005): Supervisión, Inspección y Residencia de Obra. Arequipa, Perú |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3574 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3574/4/CIVIL%20-%20Rony%20Alegria%20Inga.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3574/1/CIVIL%20-%20Rony%20Alegria%20Inga.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3574/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3574/3/CIVIL%20-%20Rony%20Alegria%20Inga.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d233f5ff3bdeac3b77ccdd19104446a d2b6063be483a1a7604f47920544c8d3 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c71f5dd96e3cbca055907eb33fb068e0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962189219037184 |
| spelling |
Alegría Inga, Rony2019-12-24T16:55:23Z2019-12-24T16:55:23Z2019Arboleda López, Sergio A. (2007): Presupuesto y Programación de Obras Civiles. Editorial Instituto Tecnológico Metropolitano. 1ra Edición. México. Aula Siglo Xxi,(2010): Diccionario Enciclopédico Universal. Q.W. Editores S.A.C. 3ra Edición. Blog De Arbitraje En Ingenierías, (2007): Los vicios ocultos en la ejecución Contractual. [http://ctaico.blogcindario.com/2007/11/00092-los-vicios-ocultos-en-la-ejecucion-contractual-por-el-ing-jorge-donayre-ordinola.html]. Claudet Marin, César, (2004): Costos y Presupuestos Aplicados a la Construcción de Obras Públicas y Privadas. 2da Edición. Editorial Miano. Perú. Duran, Q. Rodolfo, (2007): El Ingeniero Residente de Obras. Curso de Capacitación en el Colegio de Ingenieros del Perú Concejo Departamental San Martin. Tarapoto, Perú. Huerta Amoretti, (2009): Guillermo. Programación de Obras con MS Project. 3ra Edición. Lima, Perú. INEI, (2007): [http://www.inei.gob.pe/web/metodologías/attach/lib603/glosario.htm] Instituto De La Construcción Y Gerencia, (2010): Supervisión de obras.7ma Edición. Lima, Perú. LESUR, Luis, (2002): Manual del Residente de Obra: Una Guía Paso a Paso. Editorial Trillas. Lujan Vela, Daniel.(2008): “Residencia de la Obra: Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Santiago de Chuco – III Etapa”. [Informe de Ingeniería]. Universidad Nacional de San Martín. Martínez Más, Francisco. (2001): La Terminación y Entrega de Obra. 1ra Edición. Editorial Dykinson S. L. Merrit, Frederick S. (2001): Manual del Ingeniero Civil. 4ta Edición. Editorial Mc Graw Hill. Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE. (2011): Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. 1ª Edición. Pérez Cervantes, Julio César. (2004): “Planeación y Control de Obra del Instituto de Religión Tampico: Propuesta de Análisis y Evaluación de Planeación Estratégica y Riesgo”. [Tesis]. Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, México. Real Academia Española. (1992): Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición. Madrid, España. Rojas Pezo, Andrés. (2008) “Performance como Residente de la Obra Rehabilitación del Camino Rural Cruce Huaja - Ishichihui - Nuevo Barranquita”. [Informe de Ingeniería]. Universidad Nacional de San Martín. Salinas Seminario, Miguel. (2010): Administración de Contratos de Obras. 7ma Edición. Lima, Perú. Salinas Seminario, Miguel. (2009): Elaboración de Expedientes Técnicos. 2da Edición. Lima, Perú. Sociedad Venezolana De Ingenieros Civiles, (2005): Manual de Inspección y Residencia de Obras. 2da Edición. Caracas, Venezuela. Torrejon M., Alexander. (2008): “Residencia de la Obra: Rehabilitación del Camino Vecinal Lamas -Aviación L=13.976 Km”. [Informe de Ingeniería]. Universidad Nacional de San Martín. Universidad Nacional De San Agustín. (2005): Supervisión, Inspección y Residencia de Obra. Arequipa, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3574El principal problema que en las zonas rurales y de condiciones económicas bajas es el deficiente servicio educativo, motivo por el cual, la dirección y la APAFA desde Enero del 2018 han venido gestionando apoyo para la solución de dicho problema; a través del presupuesto participativo 2019 se priorizo la ejecución de este proyecto y así gestionar la asignación de recursos económicos a través del gobierno local, regional y otras instituciones cooperantes para su ejecución, teniendo como objetivo final mejorar la calidad educativa y la oferta de mejores servicios educativos al alumnado que conlleve a elevar el nivel de vida de la población en su conjunto. El presente informe titulado: Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín, recopila información útil así como también aplica las funciones y responsabilidades del residente de obra, en la planificación, organización, y dirección de la obra . El informe que presentamos a continuación se hizo a partir de la recopilación de datos: Del expediente técnico de la obra, cuyos resultados se enmarcan en las funciones y responsabilidades del residente técnico. En la etapa de planificación se ha desarrollado el análisis del presupuesto de la obra, sectorización de la obra, elaboración de la programación de la obra, calendario valorizado; en la etapa de la organización de la obra se esquematizo en un organigrama donde se resuma la propuesta para este proyecto y en cuanto a la dirección del proyecto se definió las actividades u obligaciones del residente de obra, durante la ejecución de la misma, así como también el control económico a través del lookahead, ppc y valorizaciones de obra. Todas estas etapas para el desarrollo de proyecto se realizaron teniendo en cuenta el plazo contractual de la obra a ejecutar. Se ha utilizado varios programas de cómputo para desarrollar el presente informe de ingeniería y cumplir con las funciones y responsabilidades del residente de obra.The main problem that in rural areas and low economic conditions is the poor educational service, which is why the management and APAFA since January 2018 have been managing support for the solution of this problem; Through the 2019 participatory budget, the execution of this project was prioritized and thus manage the allocation of economic resources through the local, regional government and other cooperating institutions for its execution, with the final objective of improving the educational quality and the offer of better services student education that leads to raising the standard of living of the population as a whole. This report entitled: Work residence: Improvement, strengthening in the educational institution n ° 0154 New Egypt, San Hilarión district, Picota province, San Martín region, collects useful information as well as applies the functions and responsibilities of the resident of work, in the planning, organization, and direction of the work. The report presented below was made from the data collection: The technical file of the work, whose results are framed in the functions and responsibilities of the technical resident. In the planning stage the analysis of the budget of the work has been developed, sectorization of the work, preparation of the programming of the work, valued calendar; at the stage of the organization of the work, it was outlined in an organizational chart where the proposal for this project is summarized and in terms of the direction of the project the activities or obligations of the work resident were defined, during the execution of the project, as well as also the economic control through the lookahead, ppc and work valuations. All these stages for the development of the project were carried out taking into account the contractual term of the work to be executed. Several computer programs have been used to develop this engineering report and fulfill the duties and responsibilities of the work resident.Trabajo de suficiencia profesionalApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMZonas rurales, Ejecución, Gestionar, Recursos, Valorizaciones, Residente de Obra.Rural areas, Execution, Manage, Resources, Valuations, Work Resident.Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martíninfo:eu-repo/semantics/monographTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Rony Alegria Inga.pdf.jpgCIVIL - Rony Alegria Inga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1283http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3574/4/CIVIL%20-%20Rony%20Alegria%20Inga.pdf.jpg0d233f5ff3bdeac3b77ccdd19104446aMD54ORIGINALCIVIL - Rony Alegria Inga.pdfCIVIL - Rony Alegria Inga.pdfZonas rurales, Ejecución, Gestionar, Recursos, Valorizaciones, Residente de Obra.application/pdf3331099http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3574/1/CIVIL%20-%20Rony%20Alegria%20Inga.pdfd2b6063be483a1a7604f47920544c8d3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3574/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Rony Alegria Inga.pdf.txtCIVIL - Rony Alegria Inga.pdf.txtExtracted texttext/plain234071http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3574/3/CIVIL%20-%20Rony%20Alegria%20Inga.pdf.txtc71f5dd96e3cbca055907eb33fb068e0MD5311458/3574oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/35742021-12-16 03:07:07.228Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).