Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado" Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja", fue llevado a cabo con el objetivo general de optimizar el manejo de residuos sólidos, para la implementa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Espinoza, Jessica Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Mercado
Ciudad
Residuos
Sólidos
Encuesta
Conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSM_f8992bd698b0ed193a6be70b08e827ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3717
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019
title Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019
spellingShingle Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019
Sandoval Espinoza, Jessica Marleny
Evaluación
Mercado
Ciudad
Residuos
Sólidos
Encuesta
Conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019
title_full Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019
title_fullStr Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019
title_full_unstemmed Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019
title_sort Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019
author Sandoval Espinoza, Jessica Marleny
author_facet Sandoval Espinoza, Jessica Marleny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Valles, Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Espinoza, Jessica Marleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Mercado
Ciudad
Residuos
Sólidos
Encuesta
Conocimientos
topic Evaluación
Mercado
Ciudad
Residuos
Sólidos
Encuesta
Conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo de investigación intitulado" Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja", fue llevado a cabo con el objetivo general de optimizar el manejo de residuos sólidos, para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019, se utilizó en su metodología la aplicación de la observación y la encuesta, para la realización de un diagnóstico de la situación actual del mercado central de la ciudad de Rioja referente al manejo de los residuos sólidos, teniendo como resultados que aún falta mucho por aprender acerca del manejo de los residuos sólidos y del impacto al ambiente que esta genera, adquirir conocimientos hará que la problemática del mal manejo de los residuos sólidos mejore, se determinó que la cantidad de los residuos sólidos generados dentro del mercado central de la ciudad de Rioja es de 1.64 kg/puestos /día, para el término de esta investigación se plantea un programa de gestión de residuos sólidos, que consta de una tabla resumen de cuatro proyectos adaptados a la realidad del mercado central.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-24T01:10:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-24T01:10:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sandoval-Espinoza, J. M. (2019). Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3717
identifier_str_mv Sandoval-Espinoza, J. M. (2019). Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3717
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3717/4/ING.%20SANIT.%20-%20Jessica%20Marleny%20Sandoval%20Espinoza.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3717/1/ING.%20SANIT.%20-%20Jessica%20Marleny%20Sandoval%20Espinoza.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3717/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3717/3/ING.%20SANIT.%20-%20Jessica%20Marleny%20Sandoval%20Espinoza.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 02eea6dbdeebfd07cc68f4fe599b95d2
7aa4c1e598596e586e182fac55bbf734
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2a4a152ef66874337e49b360201ce584
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1745412244661862400
spelling Ruiz Valles, RubenSandoval Espinoza, Jessica Marleny2020-08-24T01:10:11Z2020-08-24T01:10:11Z2019Sandoval-Espinoza, J. M. (2019). Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3717El presente trabajo de investigación intitulado" Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja", fue llevado a cabo con el objetivo general de optimizar el manejo de residuos sólidos, para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019, se utilizó en su metodología la aplicación de la observación y la encuesta, para la realización de un diagnóstico de la situación actual del mercado central de la ciudad de Rioja referente al manejo de los residuos sólidos, teniendo como resultados que aún falta mucho por aprender acerca del manejo de los residuos sólidos y del impacto al ambiente que esta genera, adquirir conocimientos hará que la problemática del mal manejo de los residuos sólidos mejore, se determinó que la cantidad de los residuos sólidos generados dentro del mercado central de la ciudad de Rioja es de 1.64 kg/puestos /día, para el término de esta investigación se plantea un programa de gestión de residuos sólidos, que consta de una tabla resumen de cuatro proyectos adaptados a la realidad del mercado central.The present research work entitled "Evaluation of solid waste management for the implementation of a sustainable system in the Central Market of the city of Rioja", was carried out with the general objective of optimizing solid waste management, for implementation of a sustainable system in the Central Market of the city of Rioja - 2019, the application of the observation and the survey was used in its methodology, to carry out a diagnosis of the current situation of the central market of the city of Rioja regarding the solid waste management, having as a result that much remains to be learned about solid waste management and the environmental impact it generates, acquiring knowledge will make the problem of poor solid waste management improve, it was determined that the amount of solid waste generated within the central market of the city of Rioja is 1.64 kg / stalls / day, for the end of this investigation a solid waste management program is proposed, which consists of a summary table of four projects adapted to the reality of the central market.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMEvaluaciónMercadoCiudadResiduosSólidosEncuestaConocimientoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de EcologíaIngeniero Sanitario71213886https://orcid.org/0000-0002-4594-103700818283https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional733016THUMBNAILING. SANIT. - Jessica Marleny Sandoval Espinoza.pdf.jpgING. SANIT. - Jessica Marleny Sandoval Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1270http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3717/4/ING.%20SANIT.%20-%20Jessica%20Marleny%20Sandoval%20Espinoza.pdf.jpg02eea6dbdeebfd07cc68f4fe599b95d2MD54ORIGINALING. SANIT. - Jessica Marleny Sandoval Espinoza.pdfING. SANIT. - Jessica Marleny Sandoval Espinoza.pdfEvaluación, mercado, ciudad, residuos, sólidos, encuesta, conocimientos.application/pdf3247630http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3717/1/ING.%20SANIT.%20-%20Jessica%20Marleny%20Sandoval%20Espinoza.pdf7aa4c1e598596e586e182fac55bbf734MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3717/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. SANIT. - Jessica Marleny Sandoval Espinoza.pdf.txtING. SANIT. - Jessica Marleny Sandoval Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain354448http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3717/3/ING.%20SANIT.%20-%20Jessica%20Marleny%20Sandoval%20Espinoza.pdf.txt2a4a152ef66874337e49b360201ce584MD5311458/3717oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37172022-09-27 12:55:13.601Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).