Plan de manejo de residuos sólidos para distribución de gas natural de Lima y Callao, Empresa Profesionales Asociados Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo elaborar el plan de minimización y manejo de Residuos sólidos no municipales a la empresa Profesionales Asociados Perú S.A.C, encargada de la construcción del proyecto sistemas de distribución de gas natural de Lima y Callao, para la metodología se utilizó los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chillcce Salome, Jossehp Kenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades sostenibles
Gestión ambiental
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo elaborar el plan de minimización y manejo de Residuos sólidos no municipales a la empresa Profesionales Asociados Perú S.A.C, encargada de la construcción del proyecto sistemas de distribución de gas natural de Lima y Callao, para la metodología se utilizó los lineamientos establecidos en la Resolución Ministerial N° 089-2023-MINAM, emitido por el Ministerio del ambiente en el año 2023, la cual detalla los requisitos mínimos a contener en los planes de minimización y manejo de residuos de las empresas, a su vez respetando e incorporando las exigencias del Decreto Legislativo N° 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, sus modificaciones y reglamento. Los resultados fueron la realización del inventario de las actividades, reconocer las fuentes de generación, caracterizar los residuos de acuerdo a su peligrosidad, estimar la masa y volumen de los residuos generados en cada una de ellas, teniendo como base la información de manejo de residuos del año anterior. Así mismo, se contemplaron en el plan: medidas de minimización, reutilización y valorización que la organización se ha propuesto como meta para mejorar, fortalecer y reforzar su compromiso en la solidificación de su gestión ambiental. Concluyendo que el plan ayudó en la reducción de los efectos negativos al medio ambiente y la salud de la población ocasionados por el mal manejo e inadecuado control de los residuos de los trabajos actuales que se vienen realizando en nuestra ciudad por los grandes proyectos de implementación de servicios públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).