Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado" Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja", fue llevado a cabo con el objetivo general de optimizar el manejo de residuos sólidos, para la implementa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Espinoza, Jessica Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Mercado
Ciudad
Residuos
Sólidos
Encuesta
Conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado" Evaluación del manejo de residuos sólidos para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja", fue llevado a cabo con el objetivo general de optimizar el manejo de residuos sólidos, para la implementación de un sistema sostenible en el Mercado Central de la ciudad de Rioja – 2019, se utilizó en su metodología la aplicación de la observación y la encuesta, para la realización de un diagnóstico de la situación actual del mercado central de la ciudad de Rioja referente al manejo de los residuos sólidos, teniendo como resultados que aún falta mucho por aprender acerca del manejo de los residuos sólidos y del impacto al ambiente que esta genera, adquirir conocimientos hará que la problemática del mal manejo de los residuos sólidos mejore, se determinó que la cantidad de los residuos sólidos generados dentro del mercado central de la ciudad de Rioja es de 1.64 kg/puestos /día, para el término de esta investigación se plantea un programa de gestión de residuos sólidos, que consta de una tabla resumen de cuatro proyectos adaptados a la realidad del mercado central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).