Influencia de la inversión pública en el crecimiento económico de la región San Martín, periodo 2010 - 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Influencia de la inversión pública en el crecimiento económico de la región San Martín, periodo 2010-2019, tuvo como objetivo analizar la influencia de la inversión pública en el crecimiento económico de la región San Martín, periodo 2010-2019, en cuanto a la metodología d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mego Montenegro, Jeison Yan, Delgado Zamora, Carlos Jeiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Crecimiento económico
Producto Agregado Bruto
Desarrollo Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Influencia de la inversión pública en el crecimiento económico de la región San Martín, periodo 2010-2019, tuvo como objetivo analizar la influencia de la inversión pública en el crecimiento económico de la región San Martín, periodo 2010-2019, en cuanto a la metodología de investigación, fue de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental de corte longitudinal y de método deductivo-inductivo, la población y muestra estuvo conformado por el Gobierno Regional de San Martín y 87 municipalidades provinciales y distritales, la técnica de recolección de datos utilizada fue el análisis documental, cuyo instrumento fue la guía de análisis documental, los principales resultados fueron, que la inversión pública de la región San Martín, periodo 2010-2019, es significativa, con una tasa de crecimiento promedio de 10.75%, y en cuanto al crecimiento económico presentó una tasa promedio de 8.08%, teniendo la tasa de crecimiento más alta en el periodo 2012 (16.53%). Concluyendo que; mediante el Modelo Econométrico empleado entre la inversión pública y el crecimiento económico (en términos logarítmicos) se demostró que existe influencia positiva de la inversión pública en el crecimiento económico de la región San Martín, periodo 2010-2019, afirmando que, si la inversión pública varía en 1%, el crecimiento económico lo hace en 0.74%. Asimismo, según el coeficiente de determinación (��2= 0.9682), el 96.82% de la inversión pública incide en el crecimiento económico regional, indicando que, a mayor inversión pública aumentará el crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).