La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por título: La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016. Además, se planteó como objetivo general establecer la relación entre la recaudación de impuestos y los gastos de capital de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Chamache, André Vladimir, Reátegui Pinchi, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuesto, gasto de capital, impuestos municipales, adquisición de activos
Tax collection, capital expenditure, municipal taxes, asset acquisition.
id UNSM_f18754e655c42ab2ef6fdacd7ad6c88c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3727
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016
title La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016
spellingShingle La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016
Chávez Chamache, André Vladimir
Recaudación de impuesto, gasto de capital, impuestos municipales, adquisición de activos
Tax collection, capital expenditure, municipal taxes, asset acquisition.
title_short La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016
title_full La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016
title_fullStr La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016
title_full_unstemmed La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016
title_sort La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016
author Chávez Chamache, André Vladimir
author_facet Chávez Chamache, André Vladimir
Reátegui Pinchi, Jhonatan
author_role author
author2 Reátegui Pinchi, Jhonatan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Vega, Sonia Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Chamache, André Vladimir
Reátegui Pinchi, Jhonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recaudación de impuesto, gasto de capital, impuestos municipales, adquisición de activos
Tax collection, capital expenditure, municipal taxes, asset acquisition.
topic Recaudación de impuesto, gasto de capital, impuestos municipales, adquisición de activos
Tax collection, capital expenditure, municipal taxes, asset acquisition.
description La presente investigación tiene por título: La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016. Además, se planteó como objetivo general establecer la relación entre la recaudación de impuestos y los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016., teniendo como hipótesis: “Existe una relación significativa entre la recaudación de impuestos y los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016”. Se considera una investigación básica con un nivel correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por todo el acervo documentario correspondiente a la recaudación de impuestos y gastos de capital en la municipalidad provincial de San Martín en los años: 2010 al 2016, por tal motivo se empleó guías de análisis con el fin de analizar la información obtenida respecto a las variables en estudio. Se obtuvo como resultados: El nivel de recaudación de impuestos en los dos primeros años de estudio (2010 y 2011) fue de S/ 4,393,415 y S/ 3,623,401.94 respectivamente, mientras que en los siguientes años (2012 – 2016), los montos de la recaudación fueron mayores a los S/ 4,500,000 a medida que pasaba cada año, llegando incluso a alcanzar los ocho millones de soles (2016). No obstante, otra realidad es la que evidencia el nivel del gasto de capital, puesto que en los años 2010 y 2011 se generó gastos que alcanzaron más de tres millones de soles (S/ 3,460,925.00 para ser más exacto, posterior a ello el mismo empezó a disminuir considerablemente llegando hasta los S/ 530,574.00 en el año 2015. Por otro lado, en la prueba de correlación de Pearson, el valor de sig. bilateral obtenido fue igual a ,139, siendo mayor al margen de error permitido de 0,05. Al finalizar la investigación se llegó a determinar que no existe una relación entre las variables de estudio.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-28T14:10:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-28T14:10:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alburqueque, S. y Alva, S. (2015). Crecimiento de indicadores económicos y su relación con la recaudación de los impuestos en la Municipalidad Provincial de San Martin 2009 - 2013. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/handle/11458/1037 Andrade, S. (2011). Diccionario de Contabilidad. Lima: Editorial Andrade. Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1337/05.pdf Argotte, P. (2009). Influencia del gasto público sobre la actividad económica en Venezuela durante el periodo I:1984 al I:2009. (Tesis de titulación). Universidad Católica Andrés Bello. Venezuela. Recuperado el 07 de enero del 2015 de: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR6057.pdf Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica (6ta ed.). Caracas. Obtenido de https://ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/12/EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACI%C3%93N-6ta-Ed.-FIDIAS-G.-ARIAS.pdf Arias, L. (2011). Política tributaria para el 2011-2016. Lima: Editorial Nova Print. Obtenido de http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/politicatributariadocumento.pdf Beraun, E. (2015). Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009 – 2013. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tingo María. Perú. Recuperado de: https://es.slideshare.net/darwinmalpartida/proyecto-recaudacion-impuestosmunicipales20092013versionfinal Carly, A. (2011). Sistema de Recaudación Tributaria en Materia de Impuesto sobre las Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicio e Índole Similar. (Tesis de maestría). Universidad de los Andes. Venezuela. Recuperado de: http://pcc.faces.ula.ve/Tesis/Especialidad/Alberto%20S.%20Carly/Tesis%20de%20Grado%20Autor%20Alberto%20Carly.pdf Ciudadanos al Día. (2004). Eficiencia en la Recaudación Municipal: El Caso de los SATs. Perú. Obtenido de http://www.ciudadanosaldia.org/images/investigacion_y_publicaciones/informes_cad/InformeCAD_35_Eficiencia_SATs_20Dic04_1215h.pdf Cooperación Alemana al Desarrollo - GTZ. (2010). Manual para la Mejora de la Cobranza Ordinaria de los Tributos Municipales. Lima: Escuela SAT. Obtenido de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/472EEE66169C2629052578D2005D2541/$FILE/manual_cobranza_final2.pdf Decreto Legislativo Nº 776. (15 de noviembre de 2004). Ley de Tributación Municipal. Obtenido de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/9FB09CDC75082094052581560074771E/$FILE/2.Ley_de_Tributaci%C3%B3n_Municipal.pdf Grández, E. (2014). La presión tributaria y su relación con la recaudación fiscal en el Perú: 1990-2012. (Tesis de titulación). Universidad nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. Recuperado el 07 de enero del 2015 de: http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/665/grandez_estefania.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, Fernández y Baptista. (2014). Metodología de la investigación. México : Mc Graw Hill. Instituto Nacional de Estadística de España. (2010). Anuario estadistico de España. España. Obtenido de https://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ATENCION_CIUDADANO/INFORMACION_ESTADISTICA/EstadisticaSintesis/Anuario/2010/TablasAnuario2010.htm Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2010). Presupuesto Municipal. Lima. Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1337/05.pdf Keynes, J. (1936). Teoria general de la ocupación, el interés y el dinero. Argentina: Fondo de Cultura Económica. Obtenido de http://www.listinet.com/bibliografia-comuna/Cdu332-38FB.pdf Mancha, J. y Rodríguez, P. (2015). La recaudación del impuesto predial y su calidad del gasto público de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2013. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional de Huancavelica. Huancavelica. Perú. Recuperado de: http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/332/TP%20%20UNH.%20CONT.%200046.pdf?sequence=1 Ministerio de Economía y Finanzas. (2011). Manual para la mejora de la recaudación del Im puesto Predial en las municipalidades. Lima: Proyecto USAID/Perú ProDescentralización. Obtenido de http://www.prodescentralizacion.org.pe/assets/2.-%20FORTALECIMIENTO%20DE%20CAPACIDADES/2.3%20GUIAS%20E%20INSTRUMENTOS%20DE%20CAPACITACION%20Y%20ASISTENCIA%20T%C9CNICA/Manual%20para%20la%20mejora%20de%20la%20recaudaci%F3n%20del%20impuesto%20predial%20de%20 Municipalidad Provincial de San Martín. (2016). Informe de la Municipalidad Provincial de San Martín 2010 - 2016. Obtenido de http://www.mpsm.gob.pe/beta/presupuesto.php Patiarroy, L. (2011). Análisis del sistema de recaudación del impuesto sobre las actividades económicas, industria, comercio e índole similar en la alcaldía del municipio de Trujillo. (Tesis de titulación). Universidad de los Andes. Colombia. Recuperado de: http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/pregrado/tde_arquivos/25/TDE-2012-09-20T03:06:14Z-1709/Publico/patiarroyliswell.pdf Ricardo, D. (1817). Principios de Economía Política y Tributación, por David Ricardo. México. Obtenido de http://pensamientoecjunio.blogspot.es/1339473217/principios-de-econom-a-pol-tica-y-tributaci-n-por-david-ricardo/ Rodríguez, G. (2009). Análisis del gasto Público Municipal en Infraestructura Básica Mar de Plata 1996 - 2006. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina. Recuperado de: http://nulan.mdp.edu.ar/640/1/rodriguez_i_g.pdf Soto, J. (2014). Efecto del gasto de capital del gobierno central en el crecimiento económico del Perú, 2010 – 2012. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/8474/sotomantilla_jhusslennin.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3727
identifier_str_mv Alburqueque, S. y Alva, S. (2015). Crecimiento de indicadores económicos y su relación con la recaudación de los impuestos en la Municipalidad Provincial de San Martin 2009 - 2013. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/handle/11458/1037 Andrade, S. (2011). Diccionario de Contabilidad. Lima: Editorial Andrade. Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1337/05.pdf Argotte, P. (2009). Influencia del gasto público sobre la actividad económica en Venezuela durante el periodo I:1984 al I:2009. (Tesis de titulación). Universidad Católica Andrés Bello. Venezuela. Recuperado el 07 de enero del 2015 de: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR6057.pdf Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica (6ta ed.). Caracas. Obtenido de https://ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/12/EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACI%C3%93N-6ta-Ed.-FIDIAS-G.-ARIAS.pdf Arias, L. (2011). Política tributaria para el 2011-2016. Lima: Editorial Nova Print. Obtenido de http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/politicatributariadocumento.pdf Beraun, E. (2015). Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009 – 2013. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tingo María. Perú. Recuperado de: https://es.slideshare.net/darwinmalpartida/proyecto-recaudacion-impuestosmunicipales20092013versionfinal Carly, A. (2011). Sistema de Recaudación Tributaria en Materia de Impuesto sobre las Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicio e Índole Similar. (Tesis de maestría). Universidad de los Andes. Venezuela. Recuperado de: http://pcc.faces.ula.ve/Tesis/Especialidad/Alberto%20S.%20Carly/Tesis%20de%20Grado%20Autor%20Alberto%20Carly.pdf Ciudadanos al Día. (2004). Eficiencia en la Recaudación Municipal: El Caso de los SATs. Perú. Obtenido de http://www.ciudadanosaldia.org/images/investigacion_y_publicaciones/informes_cad/InformeCAD_35_Eficiencia_SATs_20Dic04_1215h.pdf Cooperación Alemana al Desarrollo - GTZ. (2010). Manual para la Mejora de la Cobranza Ordinaria de los Tributos Municipales. Lima: Escuela SAT. Obtenido de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/472EEE66169C2629052578D2005D2541/$FILE/manual_cobranza_final2.pdf Decreto Legislativo Nº 776. (15 de noviembre de 2004). Ley de Tributación Municipal. Obtenido de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/9FB09CDC75082094052581560074771E/$FILE/2.Ley_de_Tributaci%C3%B3n_Municipal.pdf Grández, E. (2014). La presión tributaria y su relación con la recaudación fiscal en el Perú: 1990-2012. (Tesis de titulación). Universidad nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. Recuperado el 07 de enero del 2015 de: http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/665/grandez_estefania.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, Fernández y Baptista. (2014). Metodología de la investigación. México : Mc Graw Hill. Instituto Nacional de Estadística de España. (2010). Anuario estadistico de España. España. Obtenido de https://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ATENCION_CIUDADANO/INFORMACION_ESTADISTICA/EstadisticaSintesis/Anuario/2010/TablasAnuario2010.htm Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2010). Presupuesto Municipal. Lima. Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1337/05.pdf Keynes, J. (1936). Teoria general de la ocupación, el interés y el dinero. Argentina: Fondo de Cultura Económica. Obtenido de http://www.listinet.com/bibliografia-comuna/Cdu332-38FB.pdf Mancha, J. y Rodríguez, P. (2015). La recaudación del impuesto predial y su calidad del gasto público de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2013. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional de Huancavelica. Huancavelica. Perú. Recuperado de: http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/332/TP%20%20UNH.%20CONT.%200046.pdf?sequence=1 Ministerio de Economía y Finanzas. (2011). Manual para la mejora de la recaudación del Im puesto Predial en las municipalidades. Lima: Proyecto USAID/Perú ProDescentralización. Obtenido de http://www.prodescentralizacion.org.pe/assets/2.-%20FORTALECIMIENTO%20DE%20CAPACIDADES/2.3%20GUIAS%20E%20INSTRUMENTOS%20DE%20CAPACITACION%20Y%20ASISTENCIA%20T%C9CNICA/Manual%20para%20la%20mejora%20de%20la%20recaudaci%F3n%20del%20impuesto%20predial%20de%20 Municipalidad Provincial de San Martín. (2016). Informe de la Municipalidad Provincial de San Martín 2010 - 2016. Obtenido de http://www.mpsm.gob.pe/beta/presupuesto.php Patiarroy, L. (2011). Análisis del sistema de recaudación del impuesto sobre las actividades económicas, industria, comercio e índole similar en la alcaldía del municipio de Trujillo. (Tesis de titulación). Universidad de los Andes. Colombia. Recuperado de: http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/pregrado/tde_arquivos/25/TDE-2012-09-20T03:06:14Z-1709/Publico/patiarroyliswell.pdf Ricardo, D. (1817). Principios de Economía Política y Tributación, por David Ricardo. México. Obtenido de http://pensamientoecjunio.blogspot.es/1339473217/principios-de-econom-a-pol-tica-y-tributaci-n-por-david-ricardo/ Rodríguez, G. (2009). Análisis del gasto Público Municipal en Infraestructura Básica Mar de Plata 1996 - 2006. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina. Recuperado de: http://nulan.mdp.edu.ar/640/1/rodriguez_i_g.pdf Soto, J. (2014). Efecto del gasto de capital del gobierno central en el crecimiento económico del Perú, 2010 – 2012. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/8474/sotomantilla_jhusslennin.pdf?sequence=1&isAllowed=y
url http://hdl.handle.net/11458/3727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3727/4/ECONOMIA%20-%20Andr%c3%a9%20Vladimir%20Ch%c3%a1vez%20Chamache%20%26%20Jhonatan%20Re%c3%a1tegui%20Pinchi.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3727/1/ECONOMIA%20-%20Andr%c3%a9%20Vladimir%20Ch%c3%a1vez%20Chamache%20%26%20Jhonatan%20Re%c3%a1tegui%20Pinchi.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3727/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3727/3/ECONOMIA%20-%20Andr%c3%a9%20Vladimir%20Ch%c3%a1vez%20Chamache%20%26%20Jhonatan%20Re%c3%a1tegui%20Pinchi.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7caaae4e2d64c1073757f04eef6942e2
2cebaf551a5b5f989db25186e37cd8d6
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
732633edee426f50ff40e64a51966039
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962177674215424
spelling Salazar Vega, Sonia ElizabethChávez Chamache, André VladimirReátegui Pinchi, Jhonatan2020-09-28T14:10:42Z2020-09-28T14:10:42Z2020Alburqueque, S. y Alva, S. (2015). Crecimiento de indicadores económicos y su relación con la recaudación de los impuestos en la Municipalidad Provincial de San Martin 2009 - 2013. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/handle/11458/1037 Andrade, S. (2011). Diccionario de Contabilidad. Lima: Editorial Andrade. Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1337/05.pdf Argotte, P. (2009). Influencia del gasto público sobre la actividad económica en Venezuela durante el periodo I:1984 al I:2009. (Tesis de titulación). Universidad Católica Andrés Bello. Venezuela. Recuperado el 07 de enero del 2015 de: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR6057.pdf Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica (6ta ed.). Caracas. Obtenido de https://ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/12/EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACI%C3%93N-6ta-Ed.-FIDIAS-G.-ARIAS.pdf Arias, L. (2011). Política tributaria para el 2011-2016. Lima: Editorial Nova Print. Obtenido de http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/politicatributariadocumento.pdf Beraun, E. (2015). Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009 – 2013. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tingo María. Perú. Recuperado de: https://es.slideshare.net/darwinmalpartida/proyecto-recaudacion-impuestosmunicipales20092013versionfinal Carly, A. (2011). Sistema de Recaudación Tributaria en Materia de Impuesto sobre las Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicio e Índole Similar. (Tesis de maestría). Universidad de los Andes. Venezuela. Recuperado de: http://pcc.faces.ula.ve/Tesis/Especialidad/Alberto%20S.%20Carly/Tesis%20de%20Grado%20Autor%20Alberto%20Carly.pdf Ciudadanos al Día. (2004). Eficiencia en la Recaudación Municipal: El Caso de los SATs. Perú. Obtenido de http://www.ciudadanosaldia.org/images/investigacion_y_publicaciones/informes_cad/InformeCAD_35_Eficiencia_SATs_20Dic04_1215h.pdf Cooperación Alemana al Desarrollo - GTZ. (2010). Manual para la Mejora de la Cobranza Ordinaria de los Tributos Municipales. Lima: Escuela SAT. Obtenido de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/472EEE66169C2629052578D2005D2541/$FILE/manual_cobranza_final2.pdf Decreto Legislativo Nº 776. (15 de noviembre de 2004). Ley de Tributación Municipal. Obtenido de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/9FB09CDC75082094052581560074771E/$FILE/2.Ley_de_Tributaci%C3%B3n_Municipal.pdf Grández, E. (2014). La presión tributaria y su relación con la recaudación fiscal en el Perú: 1990-2012. (Tesis de titulación). Universidad nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. Recuperado el 07 de enero del 2015 de: http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/665/grandez_estefania.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, Fernández y Baptista. (2014). Metodología de la investigación. México : Mc Graw Hill. Instituto Nacional de Estadística de España. (2010). Anuario estadistico de España. España. Obtenido de https://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ATENCION_CIUDADANO/INFORMACION_ESTADISTICA/EstadisticaSintesis/Anuario/2010/TablasAnuario2010.htm Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2010). Presupuesto Municipal. Lima. Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1337/05.pdf Keynes, J. (1936). Teoria general de la ocupación, el interés y el dinero. Argentina: Fondo de Cultura Económica. Obtenido de http://www.listinet.com/bibliografia-comuna/Cdu332-38FB.pdf Mancha, J. y Rodríguez, P. (2015). La recaudación del impuesto predial y su calidad del gasto público de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2013. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional de Huancavelica. Huancavelica. Perú. Recuperado de: http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/332/TP%20%20UNH.%20CONT.%200046.pdf?sequence=1 Ministerio de Economía y Finanzas. (2011). Manual para la mejora de la recaudación del Im puesto Predial en las municipalidades. Lima: Proyecto USAID/Perú ProDescentralización. Obtenido de http://www.prodescentralizacion.org.pe/assets/2.-%20FORTALECIMIENTO%20DE%20CAPACIDADES/2.3%20GUIAS%20E%20INSTRUMENTOS%20DE%20CAPACITACION%20Y%20ASISTENCIA%20T%C9CNICA/Manual%20para%20la%20mejora%20de%20la%20recaudaci%F3n%20del%20impuesto%20predial%20de%20 Municipalidad Provincial de San Martín. (2016). Informe de la Municipalidad Provincial de San Martín 2010 - 2016. Obtenido de http://www.mpsm.gob.pe/beta/presupuesto.php Patiarroy, L. (2011). Análisis del sistema de recaudación del impuesto sobre las actividades económicas, industria, comercio e índole similar en la alcaldía del municipio de Trujillo. (Tesis de titulación). Universidad de los Andes. Colombia. Recuperado de: http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/pregrado/tde_arquivos/25/TDE-2012-09-20T03:06:14Z-1709/Publico/patiarroyliswell.pdf Ricardo, D. (1817). Principios de Economía Política y Tributación, por David Ricardo. México. Obtenido de http://pensamientoecjunio.blogspot.es/1339473217/principios-de-econom-a-pol-tica-y-tributaci-n-por-david-ricardo/ Rodríguez, G. (2009). Análisis del gasto Público Municipal en Infraestructura Básica Mar de Plata 1996 - 2006. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina. Recuperado de: http://nulan.mdp.edu.ar/640/1/rodriguez_i_g.pdf Soto, J. (2014). Efecto del gasto de capital del gobierno central en el crecimiento económico del Perú, 2010 – 2012. (Tesis de Titulación). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/8474/sotomantilla_jhusslennin.pdf?sequence=1&isAllowed=yhttp://hdl.handle.net/11458/3727La presente investigación tiene por título: La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016. Además, se planteó como objetivo general establecer la relación entre la recaudación de impuestos y los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016., teniendo como hipótesis: “Existe una relación significativa entre la recaudación de impuestos y los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016”. Se considera una investigación básica con un nivel correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por todo el acervo documentario correspondiente a la recaudación de impuestos y gastos de capital en la municipalidad provincial de San Martín en los años: 2010 al 2016, por tal motivo se empleó guías de análisis con el fin de analizar la información obtenida respecto a las variables en estudio. Se obtuvo como resultados: El nivel de recaudación de impuestos en los dos primeros años de estudio (2010 y 2011) fue de S/ 4,393,415 y S/ 3,623,401.94 respectivamente, mientras que en los siguientes años (2012 – 2016), los montos de la recaudación fueron mayores a los S/ 4,500,000 a medida que pasaba cada año, llegando incluso a alcanzar los ocho millones de soles (2016). No obstante, otra realidad es la que evidencia el nivel del gasto de capital, puesto que en los años 2010 y 2011 se generó gastos que alcanzaron más de tres millones de soles (S/ 3,460,925.00 para ser más exacto, posterior a ello el mismo empezó a disminuir considerablemente llegando hasta los S/ 530,574.00 en el año 2015. Por otro lado, en la prueba de correlación de Pearson, el valor de sig. bilateral obtenido fue igual a ,139, siendo mayor al margen de error permitido de 0,05. Al finalizar la investigación se llegó a determinar que no existe una relación entre las variables de estudio.The present investigation has the title: Tax collection and its relation in the capital expenditures of the Provincial Municipality of San Martín, 2010-2016 period. In addition, the general objective was to establish the relationship between tax collection and capital expenditures of the Provincial Municipality of San Martín, 2010-2016 period, with the hypothesis: “There is a significant relationship between tax collection and capital expenditures of the Provincial Municipality of San Martín, 2010-2016 period”. It is considered a basic investigation with a correlational level and non-experimental design. The sample consisted of the entire documentary collection corresponding to the collection of taxes and capital expenditures in the provincial municipality of San Martín in the years: 2010 to 2016, for this reason analysis guides were used in order to analyze the information obtained regarding the variables under study. The results were as follows: The level of tax collection in the first two years of study (2010 and 2011) was S / 4,393,415 and S / 3,623,401.94 respectively, while in the following years (2012 - 2016), the amounts of the Collections were greater than S / 4,500,000 as it happened every year, even reaching eight million soles (2016). However, another reality is that evidenced by the level of capital expenditure, since in 2010 and 2011 expenses were generated that reached more than three million soles (S / 3,460,925.00 to be more exact, after that it began to decrease considerably reaching S / 530,574.00 in 2015. On the other hand, in the Pearson correlation test, the bilateral sig value obtained was equal to 139, being greater than the allowable margin of error of 0.05 At the end of the investigation it was determined that there is no relationship between the study variables.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMRecaudación de impuesto, gasto de capital, impuestos municipales, adquisición de activosTax collection, capital expenditure, municipal taxes, asset acquisition.La recaudación de impuestos y su relación en los gastos de capital de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2010-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasEconomistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILECONOMIA - André Vladimir Chávez Chamache & Jhonatan Reátegui Pinchi.pdf.jpgECONOMIA - André Vladimir Chávez Chamache & Jhonatan Reátegui Pinchi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1274http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3727/4/ECONOMIA%20-%20Andr%c3%a9%20Vladimir%20Ch%c3%a1vez%20Chamache%20%26%20Jhonatan%20Re%c3%a1tegui%20Pinchi.pdf.jpg7caaae4e2d64c1073757f04eef6942e2MD54ORIGINALECONOMIA - André Vladimir Chávez Chamache & Jhonatan Reátegui Pinchi.pdfECONOMIA - André Vladimir Chávez Chamache & Jhonatan Reátegui Pinchi.pdfRecaudación de impuesto, gasto de capital, impuestos municipales, adquisición de activosapplication/pdf1367158http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3727/1/ECONOMIA%20-%20Andr%c3%a9%20Vladimir%20Ch%c3%a1vez%20Chamache%20%26%20Jhonatan%20Re%c3%a1tegui%20Pinchi.pdf2cebaf551a5b5f989db25186e37cd8d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3727/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTECONOMIA - André Vladimir Chávez Chamache & Jhonatan Reátegui Pinchi.pdf.txtECONOMIA - André Vladimir Chávez Chamache & Jhonatan Reátegui Pinchi.pdf.txtExtracted texttext/plain96009http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3727/3/ECONOMIA%20-%20Andr%c3%a9%20Vladimir%20Ch%c3%a1vez%20Chamache%20%26%20Jhonatan%20Re%c3%a1tegui%20Pinchi.pdf.txt732633edee426f50ff40e64a51966039MD5311458/3727oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37272021-12-23 03:01:01.678Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).