Evaluación del catastro y su relación con la recaudación de impuestos municipales de la municipalidad provincial de San Martín, 2012 -2016
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “Evaluación del catastro y su relación con la recaudación de impuestos municipales de la Municipalidad Provincial de San Martín, 2012 -2016” tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la avaluación del catastro y la recaudación de impuestos municipal...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto | 
| Repositorio: | UNSM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3380 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3380 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Catastro, recaudación municipal, impuestos, contribuyente Cadaster, municipal collection, taxes, taxpayer  | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “Evaluación del catastro y su relación con la recaudación de impuestos municipales de la Municipalidad Provincial de San Martín, 2012 -2016” tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la avaluación del catastro y la recaudación de impuestos municipales de la Municipalidad Provincial de San Martín, 2012 – 2016, para ello se tuvo un tipo de investigación no experimental de nivel correlacional y diseño descriptivo y correlacional, con una muestra documental correspondiente a los periodos 2012 – al 2016 de la municipalidad provincial de San Martín, haciendo uso de las fichas de observación. Con la aplicación y recolección de los datos se ha obtenido que la gestión de catastro de la provincia de San Martín a través de la municipalidad representa un crecimiento considerable a las actividades del catastro en un 28.56% en los últimos 5 años de evaluación, por otro lado los impuestos municipales de la Municipalidad Provincial de San Martín han venido evolucionando de manera positiva en el periodo 2012 – 2016, de acuerdo a los resultados alcanzados se concluyó que existe relación positiva muy fuerte entre las variables evaluación del catastro y la recaudación municipal en los últimos 5 años, esto debido a que el valor p es menor a 0.05, al igual que el coeficiente de correlación es de 0.940, aceptando de esta manera la hipótesis de investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).