Evaluación del catastro y la recaudación de impuestos municipales de la municipalidad provincial de Moyobamba, 2010 -2015
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Evaluación del catastro y la recaudación de impuestos prediales de la municipalidad provincial de Moyobamba, 2010 -2015. Donde se planteó como ecuánime frecuente es establecer la relación existente entre la evaluación del catastro y la recaudación de impuestos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catastro Recaudación Municipal Impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente investigación titulada “Evaluación del catastro y la recaudación de impuestos prediales de la municipalidad provincial de Moyobamba, 2010 -2015. Donde se planteó como ecuánime frecuente es establecer la relación existente entre la evaluación del catastro y la recaudación de impuestos municipales de la municipalidad provincial de Moyobamba, 2010 – 2015. Utilizando las técnicas e instrumentos como ficha de análisis de información con una muestra de 5 años de estudio. La gestión catastral de la provincia de Moyobamba a través de la municipalidad representa un crecimiento considerable a las actividades del catastro en un 33.23% en los últimos 6 años de evaluación. Y donde se tiene como el año 2015 como mejor porcentaje de evaluación catastral en el territorio en un 79.02%. Los impuestos municipales de la municipalidad provincial de Moyobamba han venido evolucionando de manera positiva en el periodo 2010 – 2015. Aproximadamente en S/.3 150 320.000. Desde ello podemos también concluir que las evaluaciones de métodos de recaudación realizadas en base a los impuestos prediales, alcabala y al impuesto automotriz, beneficia y forma parte del presupuesto general por lo cual pueda ser utilizado para financiar los gastos y las inversiones planeadas, así mismo para la ejecución de obras públicas, prestación de servicios y bienestar para la población. De manera satisfactoria que existe una relación significativa entre las variables de la evaluación del catastro y la recaudación municipal de la provincia de Moyobamba en el los últimos 6 años. Todo ello debido a que se tiene como base la prueba T de Student donde se pudo observar que el valor de la T calcular se encuentra en la zona de rechazo de la hipótesis nula, aceptando la hipótesis general. la T calcular el cual valor es 19.238 es mayor a la T tabular, el cual su valor es 2.015, se puede determinar que al encontrarse en la región de rechazo de la H0. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).