Determinación del nivel sonoro generado por el parque automotor y su influencia en la salud de la población de Segunda Jerusalén – 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Determinación del nivel sonoro generado por el parque automotor y su influencia en la salud de la población de Segunda Jerusalén – 2014”. Se desarrolló en la ciudad de Rioja, teniendo como objetivo determinar los niveles sonoros en actividades sociales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3307 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo, estándares, nivel sonoro, ECA, contaminación Monitoring, standards, noise level, RCT, pollution. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Determinación del nivel sonoro generado por el parque automotor y su influencia en la salud de la población de Segunda Jerusalén – 2014”. Se desarrolló en la ciudad de Rioja, teniendo como objetivo determinar los niveles sonoros en actividades sociales y su influencia en la salud de la población de la ciudad de Rioja. El tipo de investigación es descriptiva, se tomó como muestra 8 puntos de monitoreo, ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, seleccionados en forma aleatoria en los principales puntos de concentración, de las cuales se llegó a las siguientes conclusiones: El Nivel sonoro generado en la ciudad Segunda Jerusalen oscila entre 70.84 y 75 dB como valores promedio de entre cada estación de monitoreo , los que sobrepasan los Estándares de Calidad Ambiental – ECAs establecidos en el Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM., tanto en horario diurno como nocturno, por lo que se puede determinar qué las actividades sociales en la ciudad de Segunda Jerusalén están generando altos niveles de contaminación sonora, los niveles obtenidos en todos los puntos de monitoreo superan los Estándares de Calidad Ambiental – ECAs establecidos en el Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM., tanto en horario diurno como nocturno y se puede determinar que la situación de las personas que viven en los alrededores (50 a 100 metros a la redonda) de los puntos de monitoreo es delicada y que su salud y bienestar se ven seriamente comprometidos a causa de los elevados niveles de ruido de las actividades sociales están generando, pero además todas las actividades básicas se ven afectadas, la comunicación entre las personas, no solo desde el punto de vista social y de relación, sino en cuanto a actividad comercial ya que en estas avenidas se asientan importantes y numerosos comercios. La concentración y el rendimiento no solo por la interferencia directa del ruido urbano de fondo durante su desarrollo sino también como consecuencia del estrés que genera el no poder llevar a cabo el descanso nocturno adecuadamente ya que los efectos del ruido en el sueño se pueden ver solo al día siguiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).