Factores de riesgo asociados al retardo del crecimiento intrauterino en niños atendidos en el Hospital II de Tarapoto del 2017 al 2019
Descripción del Articulo
Objetivo. Conocer los factores de riesgo asociados al retardo del crecimiento intrauterino en niños atendidos en el Hospital II-2 Tarapoto del 2017 al 2019. Metodología. Estudio transversal, retrospectivo, observacional y analítica en 104 niños que presentaron retraso del crecimiento intrauterino y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3710 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores riesgo retardo crecimiento intrauterino Intrauterine growth retardation risk factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo. Conocer los factores de riesgo asociados al retardo del crecimiento intrauterino en niños atendidos en el Hospital II-2 Tarapoto del 2017 al 2019. Metodología. Estudio transversal, retrospectivo, observacional y analítica en 104 niños que presentaron retraso del crecimiento intrauterino y 104 controles de niños que no tuvieron retardo del crecimiento intrauterino. Técnica documental, instrumento ficha de recolección de datos. Estadístico de contraste es el chi cuadrado para variables categóricas. Resultados. El bajo peso de la madre es un factor de riesgo para el desarrollo de retardo de crecimiento intrauterino en niños atendidos en el Hospital II-2 Tarapoto del 2017 al 2019, con 1.8% de error se concluye que el bajo peso de la madre está asociada al retardo del crecimiento intrauterino incrementando hasta en 1.7 veces más el riesgo. Con 0.00% de error la anemia de la madre en la gestación está asociada al retardo del crecimiento intrauterino incrementando hasta en 1.8 veces más el riesgo. Con 1.5% de error la hipertensión de la madre en la gestación está asociada al retardo del crecimiento intrauterino incrementando hasta en 2.2 veces más el riesgo. Con 0.2% de error el antecedente de amenaza de aborto está asociada al retardo del crecimiento intrauterino incrementando hasta en 2.6 veces más el riesgo. Con 2.3% de error el tener menos de 6 atenciones prenatales está asociada al retardo del crecimiento intrauterino incrementando hasta en 0.9 veces más el riesgo. Conclusiones: Las patologías asociadas incrementar el riesgo de presentar retardo del crecimiento intrauterino son: Bajo peso de la madre, anemia gestacional, hipertensión arterial durante la gestación, amenaza de aborto y menos de 6 atenciones prenatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).