Determinación del estado actual del servicio de agua potable de la fuente hídrica superficial del centro poblado de Ochamé-2015
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el centro poblado Ochamé – Jepelacio – Moyobamba, desde enero a diciembre del 2016. Los objetivos fueron: determinar la calidad del agua mediante los análisis físico-químicos y microbiológicos, determinar el nivel de satisfacción del servicio actual de agua potable en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2769 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinación Agua potable Recursos hídricos Agua superficial Población rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La investigación se realizó en el centro poblado Ochamé – Jepelacio – Moyobamba, desde enero a diciembre del 2016. Los objetivos fueron: determinar la calidad del agua mediante los análisis físico-químicos y microbiológicos, determinar el nivel de satisfacción del servicio actual de agua potable en los pobladores a través de una encuesta, evaluar la situación actual de la infraestructura existente, mediante diagnóstico hidráulico de los componentes del sistema y efectuar el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable. El enunciado del problema fue: ¿Cuál es el estado actual del servicio de agua potable de la fuente hídrica superficial del centro poblado de Ochamé? La hipótesis alternativa fue: Si determinamos el estado actual de la fuente hídrica superficial del centro poblado Ochamé encontramos que la infraestructura existente es deficiente, la hipótesis nula fue: Si determinamos el estado actual de la fuente hídrica superficial del centro poblado Ochamé encontramos que la infraestructura existente no es deficiente y finalmente la hipótesis a demostrar fue: Si determinamos el estado actual de la fuente hídrica superficial del centro poblado Ochamé encontramos que la infraestructura existente es deficiente. Los resultados obtenidos fueron: los análisis físico-químicos y microbiológicos en la fuente está dentro de los ECA´s; los análisis físico-químicos de la muestra 2, 3 y 4 están dentro de los LMP´s y los análisis microbiológicos de las mismas están fuera de los LMP´s; la mayoría de las personas hierven el agua antes de su consumo y consideran que el monto que pagan por el mantenimiento del servicio actual es bajo, pero hay un porcentaje que la toman sin ninguna prevención y creen que el monto que pagan por el servicio es justo; el caudal en época de avenida es más alto que en estiaje; la infraestructura existente es deficiente; se hizo el diseño del sistema logrando el funcionamiento eficiente del sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).