Determinación del pH y tamaño de partícula óptimos para la remoción de arsénico con dolomita del agua potable de Jauja Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis “DETERMINACIÓN DEL pH Y TAMAÑO DE PARTICULA ÓPTIMOS PARA LA REMOCIÓN DE ARSÉNICO CON DOLOMITA DEL AGUA POTABLE DE JAUJA METROPOLITANA” tiene como objetivo principal determinar el pH y el tamaño de partícula óptimos en la remoción de arsénico con dolomita del agua potable de Jauja M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucas Rosales, Jorge Jonathan, Romero Damas, Liz Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3737
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación del pH
Remoción de arsénico
Agua potable
Descripción
Sumario:La presente tesis “DETERMINACIÓN DEL pH Y TAMAÑO DE PARTICULA ÓPTIMOS PARA LA REMOCIÓN DE ARSÉNICO CON DOLOMITA DEL AGUA POTABLE DE JAUJA METROPOLITANA” tiene como objetivo principal determinar el pH y el tamaño de partícula óptimos en la remoción de arsénico con dolomita del agua potable de Jauja Metropolitana. Para lo cual se realizó la caracterización del agua potable de Jauja Metropolitana, se determinó el pH óptimo para la adsorción de arsénico con dolomita, el tamaño óptimo de partícula para la adsorción de arsénico con dolomita y el porcentaje de adsorción de Arsénico del agua potable de Jauja Metropolitana en dolomita. La caracterización del agua potable de Jauja Metropolitana, se realizó mediante un análisis de ICP-MS en el laboratorio ALS CORPLAB LIMA- PERÚ. La concentración de arsénico hallada (0,0543 mg As/L) sobrepasa el LMP que es solo 0,01 mg/L según el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano (DS Nº 031-2010-SA). De la tamización del adsorbente se eligió trabajar con 10 gramos de dolomita en 250 mL de muestra de agua potable de Jauja Metropolitana. A partir de esto, se realizó el estudio de la influencia del pH y tamaño de partícula en el proceso de adsorción. Los análisis se realizaron mediante el fundamento absorción atómica. Confirmándose así que lo propuesto en la presente tesis es una alternativa para el tratamiento del agua Potable con arsénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).