“Capacidad del Coagulante Natural de la Tuna (Opuntia Ficus Indica) para la Clarificación del agua del punto de Captación de la empresa Prestadora de Servicio Seda Juliaca s.a. 2017”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la capacidad del coagulante natural de tuna (Opuntia Ficus Indica) para la clarificación del agua del punto de captación EPS Seda Juliaca S.A 2017. Material y Métodos: El estudio es de tipo experimental, de campo, prospectivo y transversal. La muestra fue tomada del punto de cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huahuasoncco, Eddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3175
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coagulante natural, pH, Remoción, Turbiedad, Tuna
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la capacidad del coagulante natural de tuna (Opuntia Ficus Indica) para la clarificación del agua del punto de captación EPS Seda Juliaca S.A 2017. Material y Métodos: El estudio es de tipo experimental, de campo, prospectivo y transversal. La muestra fue tomada del punto de captación EPS Seda Juliaca S.A 2017 del cauce del rio Coata. Resultados: Los ensayos se realizaron en el laboratorio con la técnica de prueba de jarras donde se programó el equipo, mezcla rápida de 1 minuto a una velocidad de 200 rpm, mezcla lenta de 20 minutos a una velocidad de 40 rpm y sedimentación con un tiempo de 40 minutos, y con los resultados ya obtenidos se procesa los datos en el programa SPSS V22 para ver la confiabilidad y validez de datos. Donde el valor inicial de turbidez fue de 46.2 NTU, de las muestras de agua del punto de captación con un pH de 8.5, y los resultados nos dio con una dosis optima de 10 mg/L, con el pH igual a 8 y con una concentración de coagulante optima de 1% a un valor final de turbidez de 21.2 NTU, con esos datos obtenidos se demuestran que la disminución de la turbidez expresada en unidades de NTU fueron considerables, influyendo significativamente (N.S < 0.05) en los valores de dosis optima, pH óptimo y la concentración de coagulante natural en el estudio. Conclusiones: El concentrado del extracto de la tuna como un coagulante natural termina siendo efectivo, teniendo la capacidad de disminuir la turbidez como se demuestra en el presente estudio, permitiendo establecer, que en las condiciones manejadas durante las pruebas de jarras, el coagulante natural alcanzo una eficiencia satisfactoria (54.11 %) utilizando dosis similares a la de los coagulantes metálicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).