Relación entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del Asentamiento Poblacional Alan García de la ciudad de Rioja- 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación Clima social familiar y el desarrollo de la personalidad surgen de la inquietud de haber observado en los adolescentes sus comportamientos y actitudes hacia las diferentes situaciones sociales en el asentamiento poblacional Alan García, sector Pablo Mori. Distrito de Rioja,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3000 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar, desarrollo personalidad, adolescentes, asentamiento poblacional. Family social climate, personality development, adolescents, population settlement. |
id |
UNSM_dfae0b7fde0f531cfad926c57e6a72e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3000 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del Asentamiento Poblacional Alan García de la ciudad de Rioja- 2016 |
title |
Relación entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del Asentamiento Poblacional Alan García de la ciudad de Rioja- 2016 |
spellingShingle |
Relación entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del Asentamiento Poblacional Alan García de la ciudad de Rioja- 2016 Gómez Arévalo, Cherlin Clima social familiar, desarrollo personalidad, adolescentes, asentamiento poblacional. Family social climate, personality development, adolescents, population settlement. |
title_short |
Relación entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del Asentamiento Poblacional Alan García de la ciudad de Rioja- 2016 |
title_full |
Relación entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del Asentamiento Poblacional Alan García de la ciudad de Rioja- 2016 |
title_fullStr |
Relación entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del Asentamiento Poblacional Alan García de la ciudad de Rioja- 2016 |
title_full_unstemmed |
Relación entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del Asentamiento Poblacional Alan García de la ciudad de Rioja- 2016 |
title_sort |
Relación entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del Asentamiento Poblacional Alan García de la ciudad de Rioja- 2016 |
author |
Gómez Arévalo, Cherlin |
author_facet |
Gómez Arévalo, Cherlin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zubiate Montalván, Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Arévalo, Cherlin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar, desarrollo personalidad, adolescentes, asentamiento poblacional. Family social climate, personality development, adolescents, population settlement. |
topic |
Clima social familiar, desarrollo personalidad, adolescentes, asentamiento poblacional. Family social climate, personality development, adolescents, population settlement. |
description |
La presente investigación Clima social familiar y el desarrollo de la personalidad surgen de la inquietud de haber observado en los adolescentes sus comportamientos y actitudes hacia las diferentes situaciones sociales en el asentamiento poblacional Alan García, sector Pablo Mori. Distrito de Rioja, como por ejemplo, adolescentes que se enfadan con facilidad o con impulsos agresivos durante la interacción con sus padres y amigos, adolescentes inseguros, tímidos y otros caprichosos a quienes les cuesta hacer amigos y seguir las normas de la familia, situaciones tirantes en sus relaciones interpersonales o fraternales ,falta de comunicación entre padres e hijos y que se sienten mal porque sus padres están separados y eso crea conflictos en ellos y por lo tanto sentimientos de culpabilidad y baja autoestima; notándose que cada vez aumenta el número de adolescentes que enfrentan estas dificultades, presentando alguno de ellos, conflictos en su ambiente familiar. Siendo el hogar, el contexto en donde se desarrolla la personalidad, se busca conocer si el contexto familiar especialmente si la relación, desarrollo y estabilidad, se relacionan con las actitudes y comportamientos que presentan los adolescentes. Actualmente, existe un creciente interés sobre el estudio de la familia y la autoestima con el fin de entender su importancia en la explicación del comportamiento humano. La educación peruana cada día está en un constante cambio, lo cual busca en el alumno despertar su sentido crítico, su capacidad creativa, y mejorar su autoestima para que se pueda desenvolver a cabalidad en una sociedad determinada. Bajo estos criterios la investigación ha tenido importancia con la aplicación de los instrumentos las cuales han permitido identificar las causas negativas del entorno social que determina un clima social familiar desfavorable en los adolescentes del asentamiento poblacional Alan García, Rioja. En el Perú esta problemática no difiere mucho de los otros países y se ve reflejada en las altas cifras delincuenciales, siendo quizás la más influyente el ambiente donde se desenvuelve el adolescente produciendo consecuencias positivas o negativas en su conducta. Los adolescentes experimentan un cambio de ambiente social en el transito del hogar a la institución educativa, entorno social del barrio y como segundo eslabón el contexto global de la ciudad se ha notado una serie de desmejora en lo que tiene que ver las relaciones interpersonales. El problema que se presenta en las relaciones interpersonales dentro de la familia tiene incidencia a nivel mundial, en esta línea, Hernández (2001), establece que en la cuidad de New York los arrestos por cargo de armas de fuego se incrementaron un 73% entre 1987 y 2010 para adolescentes. Una de las formas de mejorar las relaciones entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del asentamiento poblacional Alan García del distrito de Rioja es estableciendo buenas relaciones interpersonales entre los adolescentes, para ello es necesario que la familia como célula básica del hogar implante alternativas de intervención psicopedagógica en este sentido la investigación servirá para determinar la influencia en las relaciones interpersonales social familiar y el desarrollo de la personalidad de los adolescentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-08T19:05:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-08T19:05:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3000 |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3000 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3000/4/EDUCACION%20-%20Cherlin%20Gomez%20Arevalo.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3000/1/EDUCACION%20-%20Cherlin%20Gomez%20Arevalo.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3000/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3000/3/EDUCACION%20-%20Cherlin%20Gomez%20Arevalo.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25ef4518dd03bf87da4d6cd212a0423b 187b28d6ac67d437944a8611eb669e05 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 57594841e005f51db7c4328df527a02a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962191607693312 |
spelling |
Zubiate Montalván, PedroGómez Arévalo, Cherlin2019-01-08T19:05:09Z2019-01-08T19:05:09Z2018http://hdl.handle.net/11458/3000La presente investigación Clima social familiar y el desarrollo de la personalidad surgen de la inquietud de haber observado en los adolescentes sus comportamientos y actitudes hacia las diferentes situaciones sociales en el asentamiento poblacional Alan García, sector Pablo Mori. Distrito de Rioja, como por ejemplo, adolescentes que se enfadan con facilidad o con impulsos agresivos durante la interacción con sus padres y amigos, adolescentes inseguros, tímidos y otros caprichosos a quienes les cuesta hacer amigos y seguir las normas de la familia, situaciones tirantes en sus relaciones interpersonales o fraternales ,falta de comunicación entre padres e hijos y que se sienten mal porque sus padres están separados y eso crea conflictos en ellos y por lo tanto sentimientos de culpabilidad y baja autoestima; notándose que cada vez aumenta el número de adolescentes que enfrentan estas dificultades, presentando alguno de ellos, conflictos en su ambiente familiar. Siendo el hogar, el contexto en donde se desarrolla la personalidad, se busca conocer si el contexto familiar especialmente si la relación, desarrollo y estabilidad, se relacionan con las actitudes y comportamientos que presentan los adolescentes. Actualmente, existe un creciente interés sobre el estudio de la familia y la autoestima con el fin de entender su importancia en la explicación del comportamiento humano. La educación peruana cada día está en un constante cambio, lo cual busca en el alumno despertar su sentido crítico, su capacidad creativa, y mejorar su autoestima para que se pueda desenvolver a cabalidad en una sociedad determinada. Bajo estos criterios la investigación ha tenido importancia con la aplicación de los instrumentos las cuales han permitido identificar las causas negativas del entorno social que determina un clima social familiar desfavorable en los adolescentes del asentamiento poblacional Alan García, Rioja. En el Perú esta problemática no difiere mucho de los otros países y se ve reflejada en las altas cifras delincuenciales, siendo quizás la más influyente el ambiente donde se desenvuelve el adolescente produciendo consecuencias positivas o negativas en su conducta. Los adolescentes experimentan un cambio de ambiente social en el transito del hogar a la institución educativa, entorno social del barrio y como segundo eslabón el contexto global de la ciudad se ha notado una serie de desmejora en lo que tiene que ver las relaciones interpersonales. El problema que se presenta en las relaciones interpersonales dentro de la familia tiene incidencia a nivel mundial, en esta línea, Hernández (2001), establece que en la cuidad de New York los arrestos por cargo de armas de fuego se incrementaron un 73% entre 1987 y 2010 para adolescentes. Una de las formas de mejorar las relaciones entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del asentamiento poblacional Alan García del distrito de Rioja es estableciendo buenas relaciones interpersonales entre los adolescentes, para ello es necesario que la familia como célula básica del hogar implante alternativas de intervención psicopedagógica en este sentido la investigación servirá para determinar la influencia en las relaciones interpersonales social familiar y el desarrollo de la personalidad de los adolescentes.The following research, Social Family Climate and the development of personality, arise from the concern of having observed teenagers behaviors and attitudes towards different social situations at Alan García settlement, Pablo Mori sector. District of Rioja, for example, teenagers who get angry easily or with aggressive impulses during interaction with their parents and friends, insecure, shy adolescents and other capricious people who find it difficult to make friends and follow family norms, tight situations in their interpersonal or fraternal relationships, lack of communication between parents and children and that they feel bad because their parents are separated and that creates conflicts in them and therefore feelings of guilt and low self-esteem; noticing that every time increases the number of adolescents who face these difficulties, presenting some of them, conflicts in their family environment. Being the home, the context in which the personality develops, we seek to know if the family context especially if the relationship, development and stability, are related to the attitudes and behaviors that adolescents present. Currently, there is a growing interest in the study of family and self-esteem in order to understand its importance in the explanation of human behavior. Peruvian education every day is in constant change, which seeks in the student to awaken their critical sense, their creative capacity, and improve their self-esteem so that they can develop fully in a certain society. Under these criteria the research has been important with the application of the instruments which have allowed to identify the negative causes of the social environment that determines an unfavorable family social climate in the adolescents at Alan García settlement, Rioja. In Peru this problem does not differ much from the other countries and is reflected in the high crime figures, being perhaps the most influential environment where the adolescent develops producing positive or negative consequences in their behavior. The adolescents experience a change of social environment in the transit from home to the educational institution, social environment of the neighborhood and as a second link the global context of the city has noticed a series of deterioration in what interpersonal relationships have to do with. This problem occurs in interpersonal relationships within the family has an impact worldwide, in this line, Hernandez (2001), states that in New York City arrests for firearms increased by 73% between 1987 and 2010 for teenagers. One of the ways to improve the relations between the family social climate and the personality development in adolescents of the population settlement Alan García of the Rioja district is establishing good interpersonal relationships among adolescents, for this it is necessary that the family as a basic cell of the home implant alternatives of psychopedagogical intervention in this sense the investigation will serve to determine the influence in the interpersonal social family relations and the personality development of the adolescents.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMClima social familiar, desarrollo personalidad, adolescentes, asentamiento poblacional.Family social climate, personality development, adolescents, population settlement.Relación entre el clima social familiar y el desarrollo de la personalidad en los adolescentes del Asentamiento Poblacional Alan García de la ciudad de Rioja- 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalEducaciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Secundaria con mención en Ciencias Naturales y EcologíaTítulo ProfesionalTHUMBNAILEDUCACION - Cherlin Gomez Arevalo.pdf.jpgEDUCACION - Cherlin Gomez Arevalo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1284http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3000/4/EDUCACION%20-%20Cherlin%20Gomez%20Arevalo.pdf.jpg25ef4518dd03bf87da4d6cd212a0423bMD54ORIGINALEDUCACION - Cherlin Gomez Arevalo.pdfEDUCACION - Cherlin Gomez Arevalo.pdfClima social familiar, desarrollo personalidad, adolescentes, asentamiento poblacional.application/pdf2472562http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3000/1/EDUCACION%20-%20Cherlin%20Gomez%20Arevalo.pdf187b28d6ac67d437944a8611eb669e05MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3000/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDUCACION - Cherlin Gomez Arevalo.pdf.txtEDUCACION - Cherlin Gomez Arevalo.pdf.txtExtracted texttext/plain204119http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3000/3/EDUCACION%20-%20Cherlin%20Gomez%20Arevalo.pdf.txt57594841e005f51db7c4328df527a02aMD5311458/3000oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30002021-12-15 03:05:23.039Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.840398 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).