Clima social familiar de los estudiantes del 3ro de secundaria de la Institución Educativa N° 157 José Abelardo Quiñones del distrito de San Juan de Lurigancho, periodo 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de clima social familiar en los adolescentes del 3ro de secundaria de la I.E. N° 157 José Abelardo Quiñones del distrito de San Juan de Lurigancho, periodo 2018.El estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, de nivel b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social Familia Adolescencia Desarrollo Estabilidad Social climate Family Adolescence Development Stability |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de clima social familiar en los adolescentes del 3ro de secundaria de la I.E. N° 157 José Abelardo Quiñones del distrito de San Juan de Lurigancho, periodo 2018.El estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. El diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. El universo de la población se conforma por 80 adolescentes del 3ro de secundaria de la I.E. N° 157 José Abelardo Quiñones y la muestra es censal. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la escala de clima social familiar (FES) la cual evalúa tres dimensiones que son relaciones, desarrollo y estabilidad. La conclusión a la que se llego fue que el clima social familiar en los adolescentes del 3ro de secundaria de la I.E. N° 157 José Abelardo Quiñones es malo en un 55 % producto de un conjunto de factores que no favorecen el logro del bienestar familiar entre los estudiantes y los integrantes de su grupo familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).