Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objeto de identificar las características de la revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo enero del 2008 a diciembre 2010; para los cual se realizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Silva, Noemi Mirelly, Bartra Arevalo, Wilson Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2359
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavidad Uterina
Prevención de complicaciones puerperales
Tecnología Hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNSM_dd8442aa8ca0304a1364f7d0057b5626
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2359
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010
title Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010
spellingShingle Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010
Calle Silva, Noemi Mirelly
Cavidad Uterina
Prevención de complicaciones puerperales
Tecnología Hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010
title_full Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010
title_fullStr Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010
title_full_unstemmed Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010
title_sort Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010
author Calle Silva, Noemi Mirelly
author_facet Calle Silva, Noemi Mirelly
Bartra Arevalo, Wilson Eduardo
author_role author
author2 Bartra Arevalo, Wilson Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Alvarado, Gabriela Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Silva, Noemi Mirelly
Bartra Arevalo, Wilson Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cavidad Uterina
Prevención de complicaciones puerperales
Tecnología Hospitalaria
topic Cavidad Uterina
Prevención de complicaciones puerperales
Tecnología Hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente estudio tuvo como objeto de identificar las características de la revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo enero del 2008 a diciembre 2010; para los cual se realizó un estudio descriptivo simple, retrospectivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por todas las historias clínicas de puérperas de parto vaginal a las que se les realizó revisión manual de cavidad uterina que suman un total de 170 casos (2% de puérperas en el periodo de estudio). Luego de la investigación se obtuvieron los siguientes resultados: en el 97% de los casos se realizó la revisión manual de cavidad uterina de 2 a 3 veces; en el 49% de los caso, la principal indicación para realizar la revisión manual de cavidad uterina fue la retención de membranas o restos placentarios; en el 27% la extracción manual de placenta; en el 8% por sospecha de lesión corporal uterina (antecedente de Legrado Uterino, AMEU, o Cesárea); en el 7% por prematuridad; en el 4% por óbito fetal y en el 3% por ruptura prematura de Membranas; 2% otros. En el 65% de las atenciones se administró el tratamiento profiláctico; en el 5% curativo; en el 22%, ambos. Con relación a la conducta de emergencia post revisión manual de cavidad uterina, en el 87% no se realizó ningún procedimiento de emergencia; en el 12% se realizó legrado uterino; y en el 1% histerectomía. La incidencia de complicaciones post procedimiento es: Infección (Vaginitis, Vulvitis, Cervicitis, y Endometritis) 0.3 casos por 100.000 personas sometidas a Revisión manual de cavidad Uterina; y hemorragia post procedimiento es de 0.09 casos por 100.000 personas sometidas a revisión manual de cavidad Uterina. En base a los resultados obtenidos, se recomienda que en estudios posteriores se pueda abarcar años prospectivamente para verificar si la incidencia aumenta o disminuye con el avance de la tecnología hospitalaria.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-19T18:53:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-19T18:53:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Calle-Silva, N. M. & Bartra-Arevalo, W. E. (2012). Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2359
identifier_str_mv Calle-Silva, N. M. & Bartra-Arevalo, W. E. (2012). Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/2359
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2359/4/TP_OBS_00221_2012.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2359/1/TP_OBS_00221_2012.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2359/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2359/3/TP_OBS_00221_2012.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 82860cf5c16a17dafa7d195f961fa1c8
df2a6e0b8672faf07e8a3dd945d12215
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f71e28a1c0cadd34d1fe4b9c94e93f44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046465502871552
spelling Palomino Alvarado, Gabriela Del PilarCalle Silva, Noemi MirellyBartra Arevalo, Wilson Eduardo2017-07-19T18:53:01Z2017-07-19T18:53:01Z2012Calle-Silva, N. M. & Bartra-Arevalo, W. E. (2012). Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2359El presente estudio tuvo como objeto de identificar las características de la revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo enero del 2008 a diciembre 2010; para los cual se realizó un estudio descriptivo simple, retrospectivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por todas las historias clínicas de puérperas de parto vaginal a las que se les realizó revisión manual de cavidad uterina que suman un total de 170 casos (2% de puérperas en el periodo de estudio). Luego de la investigación se obtuvieron los siguientes resultados: en el 97% de los casos se realizó la revisión manual de cavidad uterina de 2 a 3 veces; en el 49% de los caso, la principal indicación para realizar la revisión manual de cavidad uterina fue la retención de membranas o restos placentarios; en el 27% la extracción manual de placenta; en el 8% por sospecha de lesión corporal uterina (antecedente de Legrado Uterino, AMEU, o Cesárea); en el 7% por prematuridad; en el 4% por óbito fetal y en el 3% por ruptura prematura de Membranas; 2% otros. En el 65% de las atenciones se administró el tratamiento profiláctico; en el 5% curativo; en el 22%, ambos. Con relación a la conducta de emergencia post revisión manual de cavidad uterina, en el 87% no se realizó ningún procedimiento de emergencia; en el 12% se realizó legrado uterino; y en el 1% histerectomía. La incidencia de complicaciones post procedimiento es: Infección (Vaginitis, Vulvitis, Cervicitis, y Endometritis) 0.3 casos por 100.000 personas sometidas a Revisión manual de cavidad Uterina; y hemorragia post procedimiento es de 0.09 casos por 100.000 personas sometidas a revisión manual de cavidad Uterina. En base a los resultados obtenidos, se recomienda que en estudios posteriores se pueda abarcar años prospectivamente para verificar si la incidencia aumenta o disminuye con el avance de la tecnología hospitalaria.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCavidad UterinaPrevención de complicaciones puerperalesTecnología Hospitalariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUObstetriciaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la SaludObstetra4550870544485608https://orcid.org/0000-0002-2126-276900953069https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914017Huamantumba Palomino, Marina VictoriaVargas Rodriguez, PedroQuijandria Oliva, Gloria FranciscaTHUMBNAILTP_OBS_00221_2012.pdf.jpgTP_OBS_00221_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1637http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2359/4/TP_OBS_00221_2012.pdf.jpg82860cf5c16a17dafa7d195f961fa1c8MD54ORIGINALTP_OBS_00221_2012.pdfTP_OBS_00221_2012.pdfapplication/pdf7895749http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2359/1/TP_OBS_00221_2012.pdfdf2a6e0b8672faf07e8a3dd945d12215MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2359/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_OBS_00221_2012.pdf.txtTP_OBS_00221_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain77930http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2359/3/TP_OBS_00221_2012.pdf.txtf71e28a1c0cadd34d1fe4b9c94e93f44MD5311458/2359oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/23592022-10-05 14:59:18.828Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).