Complicaciones puerperales inmediatas en parto vaginal en el Hospital Hipólito Unanue 2016
Descripción del Articulo
Se diseñó este estudio para determinar las complicaciones puerperales inmediatas en pacientes de parto vaginal atendidas en el hospital Hipólito Unánue 2016. Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, retrospectivo, y de corte transversal; los datos fueron obtenidos del contenido de los arc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3150 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodo posparto Parto Trastornos puerperales |
Sumario: | Se diseñó este estudio para determinar las complicaciones puerperales inmediatas en pacientes de parto vaginal atendidas en el hospital Hipólito Unánue 2016. Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, retrospectivo, y de corte transversal; los datos fueron obtenidos del contenido de los archivos estadísticos, historias clínicas y datos del SIP. La muestra seleccionada corresponde a 200 puérperas. Los principales resultados del estudio fueron: Placenta incompleta (1,5%), retención de placenta (1,0%) y desgarros perineales (7,5%). Con respecto a las características; La mayoría de complicaciones se presentó entre 26 a 30 años (28%), con grado de instrucción secundaria (72,5%), de estado civil conviviente (75,0%) multíparas (50,5%), sin anemia (69,5%), con mayor o igual a 6 controles prenatales (72,0%) y con sangrado post- parto menor a 300 cc (95,0%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).