Factores obstétricos y sociodemográficos relacionados a complicaciones puerperales en mujeres peruanas de 15-49 años: ENDES 2016-2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores obstétricos y sociodemográficos relacionados a complicaciones puerperales del último parto atendido en mujeres en edad de 15 a 49 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del periodo 2016 al 2019. Material y métodos: El estudio es cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muro Pérez, Karola Elizabeth, Serrano Mendoza, Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores obstétricos
Mujeres peruanas
Complicaciones puerperales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores obstétricos y sociodemográficos relacionados a complicaciones puerperales del último parto atendido en mujeres en edad de 15 a 49 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del periodo 2016 al 2019. Material y métodos: El estudio es cuantitativo, de diseño no experimental, retrospectivo y descriptivo relacional aplicado a una muestra de 13542 mujeres peruanas de 15 a 49 años participantes en el ENDES realizada desde el año 2016 al 2019 seleccionada a través del muestro no probabilístico por conveniencia. Se analizaron 11 ítems distribuidos en factores sociodemográficos y obstétricos. Resultados: La población femenina en el Perú, continúa siendo relativamente joven, pues más de la mitad son menores de 30 años. En el año 2018, la participación de la mujer con nivel de educación superior fue mayor que en el resto de años analizados; y para cada año, poco más de la mitad viven en pareja, son de residencia urbana, tienen entre 2 y 5 hijos. Pero la gran mayoría no tuvieron abortos anteriores, no se les practicó cesárea y fueron atendidas en el MINSA mayormente por enfermeras, obstetras y médicos. Una mínima proporción tuvo complicaciones durante el parto y después del parto. Conclusión: Todos los factores sociodemográficos estuvieron relacionados a las complicaciones puerperales que tuvieron las madres según ENDES 2018 y 2019; mientras los abortos anteriores, parto abdominal, quién realizó el control post parto, lugar de atención y las complicaciones durante el parto, estuvieron relacionados a las complicaciones puerperales que tuvieron las madres según el ENDES 2017 al 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).