Determinación de parámetros físicos y químicos, y su influencia en las características organolépticas en la quebrada el Herrero, Soritor, 2015
Descripción del Articulo
En el estudio realizado durante los meses de monitoreo constante en el agua de la quebrada el Herrero, Soritor, se logró obtener datos importantes para investigaciones futuras donde, en las caracterizaciones de agua superficial, se puede destacar que los parámetros evaluados están fuera de los están...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2999 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros físico químicos Taninos Legumbres Características organolépticas ECAs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En el estudio realizado durante los meses de monitoreo constante en el agua de la quebrada el Herrero, Soritor, se logró obtener datos importantes para investigaciones futuras donde, en las caracterizaciones de agua superficial, se puede destacar que los parámetros evaluados están fuera de los estándares de calidad ambiental, de la normatividad vigente, en el Perú. Se puede resaltar que la turbiedad es alta respecto a los ECAs y así mismo la conductividad está por debajo, los sólidos totales disueltos están en poca cantidad. Para la materia orgánica se comparó con muestra testigo porque no tiene una cifra definida en los ECAs y a partir de ello, se puede determinar que la concentración es alta, respecto a la muestra testigo (naciente río Tioyacu), el color es alto, olor y sabor es a Legumbres, el pH es bajo respecto a los ECAs, el manganeso es alto 60.00 % y taninos es alto respecto a la muestra testigo (naciente río Tioyacu). Todos estos parámetros están alterados en su estado natural de la fuente; además, se puede indicar que las características organolépticas como son el color, olor y sabor son afectadas colateralmente por los parámetros físicos y químicos indicados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).