Exportación Completada — 

Optimización del manejo de residuos sólidos en Institución Educativa Pública, mediante la implementación de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos

Descripción del Articulo

El Plan de Manejo de Residuos Sólidos en la Institución Educativa Pública es un instrumento de gestión ambiental e institucional conformado por acciones técnicas y legales efectuadas por la comunidad educativa en su conjunto. Su principal objetivo es optimizar el manejo de los residuos sólidos gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Lucana, Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4016
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Plan de manejo
Caracterización
Minimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El Plan de Manejo de Residuos Sólidos en la Institución Educativa Pública es un instrumento de gestión ambiental e institucional conformado por acciones técnicas y legales efectuadas por la comunidad educativa en su conjunto. Su principal objetivo es optimizar el manejo de los residuos sólidos generados en las instituciones educativas, así como, promover la participación activa y sostenida de la comunidad educativa en el cuidado y la protección del ambiente, a través de charlas y talleres ambientales vivenciales para lograr su concientización y el fortalecimiento y la aplicación de capacidades sobre gestión ambiental de los residuos sólidos. En el presente trabajo de investigación se realizó los siguientes pasos para la gestión y manejo de los residuos sólido en la Institución Educativa: Diagnóstico: identificar el tipo de residuo, Minimización: reducir, reusar, reciclar, Segregación, Reaprovechamiento: reciclaje, taller de manualidades, abonos orgánicos y Almacenamiento temporal: recolección selectiva para rellenos sanitarios o para reaprovechamiento y comercialización; cumpliendo la finalidad de eliminar, mitigar y controlar los efectos adversos que puede generar la mala gestión de los residuos dentro de la Institución Educativa Shucshuyacu perturbada por la actividad educativa diaria, para que este alcance características de un ambiente saludable y sin riesgo a la salud de los estudiantes, trabajadores y comunidad educativa en general. La prueba estadística demuestra que si existe diferencia significativa entre los valores pre y post tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).