Neumonía adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en niños menores de 5 años. Servicio de pediatría del Hospital MINSA II-2 Tarapoto. marzo 2016 a febrero 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Conocer las características epidemiológicas, clínicas, y de tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en los niños menores de 5 años. Servicio de Pediatría del Hospital Minsa II-2 Tarapoto periodo marzo 2016 a febrero 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Para lo cual se hizo uso del dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yap Viena, Liang Landay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía
Epidemiología
Factor de riesgo
Agente etiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Conocer las características epidemiológicas, clínicas, y de tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en los niños menores de 5 años. Servicio de Pediatría del Hospital Minsa II-2 Tarapoto periodo marzo 2016 a febrero 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Para lo cual se hizo uso del diseño observacional, descriptivo y transversal, trabajándose con 135 niños menores de 5 años hospitalizados en el servicio de pediatría con diagnóstico de neumonías adquirida en la comunidad. Para el recojo de información se utilizó las historias clínicas de los pacientes, que cumplan con los criterios de inclusión. RESULTADOS: El sexo predominante fue el masculino en el 59,3 %, el grupo etario más afectados fueron los menores de 1 año (45.2%), con lo que respecta a los días de hospitalización, la mayor frecuencia se encuentra en el grupo de 3 a 5 días (58.3%), las manifestaciones clínicas a predominio fue la tos y polipnea ambos con 99.3 %, el signo más característico son los crepitantes (98.5%), el recuento leucocitario estuvo elevado en la mayoría de los pacientes, la radiografía de tórax mostró un patrón alveolar, y el tratamiento antibiótico más utilizado fue la ampicilina en un 48.9%. CONCLUSIÓN: La prevalencia de la neumonía adquirida en la comunidad fue del 2% en el periodo de la investigación, de un total de 135 pacientes diagnosticados con NAC y una población de 675 niños hospitalizados en el servicio de pediatría durante el tiempo de estudio. Entonces de cada 10 niños hospitalizados en el servicio de pediatría 2 presentan NAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).