Evaluación del número de defunciones por neumonía en la Región Junin en el Año 2022
Descripción del Articulo
En la población del país, la neumonía sigue siendo una de las principales causas de morbimortalidad, especialmente en niños y personas mayores de 60 años. Objetivo: determinar la cantidad de muertes por neumonía en la región de Junín en 2022. Metodología: El estudio fue de tipo básico, descriptivo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agente etiológico Tratamiento de neumonía Diagnóstico de neumonía Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | En la población del país, la neumonía sigue siendo una de las principales causas de morbimortalidad, especialmente en niños y personas mayores de 60 años. Objetivo: determinar la cantidad de muertes por neumonía en la región de Junín en 2022. Metodología: El estudio fue de tipo básico, descriptivo y transversal. El presente proyecto finalizó en diciembre de 2022. Resultados: Se han informado 130 muertes en 2022; Huancayo fue el distrito con más defunciones (80 defunciones). La neumonía es más común entre las personas mayores de 60 años. Conclusión: una de las principales limitaciones del sistema de salud pública en Perú es la falta de prevención y diagnóstico adecuado en los niveles iniciales de atención. Si se mejoraran los programas de atención domiciliaria adaptados a las necesidades actuales, se podrían prevenir las muertes por neumonía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).