Obtención y evaluación de láminas y enjebados de látex de Shiringa (Hevea brasiliensis), en el distrito de Chazuta – San Martín

Descripción del Articulo

El presente estudio, “Obtención y evaluación de láminas y enjebados de látex de Shiringa (Hevea brasiliensis), en el distrito de Chazuta – San Martín se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Laboratorio de Investigación y de Tecnología de Productos Agroindustriales No Alimentarios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrieta Acuña, Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laminado, enjebado, propiedades físicas y mecánicas.
Laminated, enjebado, physical and mechanical properties.
Descripción
Sumario:El presente estudio, “Obtención y evaluación de láminas y enjebados de látex de Shiringa (Hevea brasiliensis), en el distrito de Chazuta – San Martín se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Laboratorio de Investigación y de Tecnología de Productos Agroindustriales No Alimentarios, de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Los objetivos fueron de evaluar las concentraciones de azufre y nuevos ácidos que influyen en la mejora de los productos de laminados y enjebados, analizando y comparando las características físicas de los productos terminados (laminados y enjebados) en color, elasticidad y contenido de impurezas. Las muestras fueron ubicados y extraídos de la Zona Concesión Bristol los vértices del 1 a 4, Este entre 374182 – 375851 y Norte 9277492 – 9277511, en las coordenadas UTM del área total solicitada y concesionada Zona 18, WGS 84 en el distrito de Chazuta. Para evaluar la influencia del tipo de ácido y su concentración en la calidad física y mecánica del laminado se realizó un Diseño Completo Aleatorizado, con arreglo factorial (3*3) con dos factores (tipo de ácido y su concentración) y 3 niveles para el factor tipo de ácido (cítrico, fórmico y acético) y las concentraciones de (1 ml, 3 ml y 5 ml) y para los enjebados se aplicó un Diseño Completo Aleatorizado, teniendo como tratamiento las concentraciones de azufre (0,5 %; 1,0 % y 2,0 %). Las propiedades mecánicas se midieron utilizando un equipo Brookield modelo CT3. Las concentraciones de los ácidos acético, fórmico y cítrico, si influenciaron estadísticamente (P<0.01) en el comportamiento de los laminados de látex, el tratamiento que presentó media superior con respecto a las propiedades mecánicas fue el tratamiento T8 (ácido acético a 3 ml. de concentración) y el T7 (ácido acético a 1 ml.), y propiedades físicas el T2 y T3. Las concentraciones de azufre expuestas en el presente trabajo de investigación no influenciaron estadísticamente (P<0.01) en las propiedades mecánicas de los enjebados. El laminado y enjebado usando diferentes ácidos (ácidos cítrico, fórmico, acético) y concentraciones de azufre se ven diferenciados estadísticamente en sus características físicas de color, elasticidad e impurezas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).