Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de carteras de látex de shiringa (Hevea brasiliensis)
Descripción del Articulo
El principal objetivo del presente estudio es determinar la viabilidad técnica, económica y de mercado de la instalación de una planta productora de carteras a base de látex de shiringa (Hevea brasiliensis), con lo cual se busca contribuir en el desarrollo económico de la región amazónica y ofrecer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dress accessories Rubber Handbags Feasibility studies Industrial development projects Accesorios de moda Caucho Bolsos de mano Estudios de factibilidad Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El principal objetivo del presente estudio es determinar la viabilidad técnica, económica y de mercado de la instalación de una planta productora de carteras a base de látex de shiringa (Hevea brasiliensis), con lo cual se busca contribuir en el desarrollo económico de la región amazónica y ofrecer una alternativa eco amigable y libre de maltrato animal. El producto estará dirigido a mujeres de Lima metropolitana, con un rango de edad entre 18 a 55 años, pertenecientes al sector socioeconómico A, B o C, y con un estilo orientado al cuidado del medio ambiente y de los animales. La demanda calculada es de 28 488 carteras para el último año del proyecto, las cuales serán distribuidas en cajas de 30 unidades a las tiendas por departamento con un valor de venta de 200 soles por cartera. El lugar elegido para la ubicación de la planta es el departamento de Madre de Dios en la provincia Tambopata. Esta planta contará con 929,71 m2 , tendrá una capacidad instalada de 989 cajas / año y dará trabajo a 26 operarios y 16 trabajadores en el área administrativa La inversión necesaria para este proyecto es de S/ 2 304 477,99, la cual será financiada en un 70% por un préstamo bancario y un 30% por un capital propio. Además, el proyecto es económica y financieramente viable, lo cual se refleja en los indicadores obtenidos. El VANE y VANF son positivos y tienen un valor de S/ 473 320,54 y S/ 711 349,22, respectivamente. Por otro lado, el TIRE y TIRF tienen un valor de 22,31% y 33,12% respectivamente, siendo mayores al costo de oportunidad (16,9%) reflejando la rentabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).