Evaluación de la contaminación del aire generado por la inadecuada disposición final de los residuos sólidos en el botadero municipal de la ciudad de Moyobamba, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación busca evaluar el grado de contaminación del aire, que se genera por la disposición final de residuos sólidos en el botadero de la ciudad de Moyobamba. Pretendiendo de este modo proponer estrategias para minimizar la contaminación atmosférica en el ámbito del botadero. Las t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3255 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Botadero, gases, contaminación atmosférica, residuos sólidos, barlovento, sotavento. Dump, gases, atmospheric pollution, solid waste, windward, leeward. |
Sumario: | La presente investigación busca evaluar el grado de contaminación del aire, que se genera por la disposición final de residuos sólidos en el botadero de la ciudad de Moyobamba. Pretendiendo de este modo proponer estrategias para minimizar la contaminación atmosférica en el ámbito del botadero. Las técnicas utilizadas para el desarrollo de la investigación ha sido realizar las visitas al botadero, para evaluar in situ los gases que se emiten a la atmósfera con el uso del tren de muestreo, la estadística descriptiva, para analizar los impactos ambientales generados a raíz de la inadecuada disposición final de residuos sólidos en el botadero. Además, se realizó las gráficas respectivas como el diagrama de barras, para lograr la interpretación de la evaluación realizada en el botadero municipal de Moyobamba. Además de haber utilizado el registro fotográfico y fichas técnicas. Los resultados que se obtuvieron son: la contaminación del aire que se genera por la disposición final de los residuos sólidos en el botadero de la ciudad de Moyobamba, mediante la medición de los gases SO2, CH4 y H2S, en dos puntos de monitoreo, encontrando como promedio general en el punto de Barlovento de 3.45 ug/m3 para SO2; 2.75 ug/m3 para CH4, y 5.03 ug/m3 para H2S y en el Sotavento 5.33 ug/m3 para SO2, 27.25 ug/m3 para CH4, y 8.25 ug/m3 para H2S. Así mismo, se ha podido constatar que, en los dos puntos de monitoreo efectuado, los valores establecidos encontrados para SO2 y H2S no superan el estándar establecido en el D.S N° 003-2017-MINAM (Estándares de calidad ambiental para aire). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).