Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor” cuyo objetivo general fue desarrollar la gestión de los recursos educativos digitales para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4300 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión recursos educativos digitales alfabetización informacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNSM_d9b887db33f52ed1b5a7ae3b2d66d759 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4300 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor |
title |
Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor |
spellingShingle |
Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor Padilla Centurión, Erik Gestión recursos educativos digitales alfabetización informacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor |
title_full |
Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor |
title_fullStr |
Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor |
title_full_unstemmed |
Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor |
title_sort |
Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor |
author |
Padilla Centurión, Erik |
author_facet |
Padilla Centurión, Erik |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Vásquez, Luis Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Padilla Centurión, Erik |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión recursos educativos digitales alfabetización informacional |
topic |
Gestión recursos educativos digitales alfabetización informacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación titulada “Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor” cuyo objetivo general fue desarrollar la gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes, para el cual el estudio se realizó con una muestra de 40 docentes de la institución mencionada, donde 20 conformaron el grupo de control y 20 el grupo experimental, con un diseño cuasi experimental. La recolección de datos fue mediante el Test de alfabetización informacional, que permitió medir el nivel de alfabetización informacional antes y después de desarrollar la gestión de los recursos educativos digitales. El desarrollo de la gestión de los recursos educativos digitales basados en la teoría del conectivismo, la teoría cognitivista y el enfoque de la tecnología educativa, permitió en el grupo experimental un incremento muy significativo en su promedio de +14,50 puntos (de 33,00 a 44,50) desde una condición inicial de nivel regular con un 55% de docentes, a una condición de salida con un nivel muy bueno del 90% de docentes, quedando demostrado la eficacia del desarrollo de la gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional mediante la comprobación y validación de la hipótesis con la prueba estadística t student de dos muestras, donde tc > tt (4,78 > 2,0378), además la sig p = 0,000 < 0,05, rechazando así la H0 y se aceptando la H1. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-16T17:55:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-16T17:55:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4300 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
5.03.00 |
url |
http://hdl.handle.net/11458/4300 |
identifier_str_mv |
5.03.00 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio-UNSM |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4300/1/MAEST.GEST.EDUC.%20-%20Erik%20Padilla%20Centuri%c3%b3n.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4300/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4300/4/MAEST.GEST.EDUC.%20-%20Erik%20Padilla%20Centuri%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4300/3/MAEST.GEST.EDUC.%20-%20Erik%20Padilla%20Centuri%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe491e63915aee7d2c411ef35c996b04 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5cc2c1eea6f84356b2b2263f1298ddfe 7484c8f231d31b6abc5a60d44e967025 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962225115987968 |
spelling |
Vargas Vásquez, Luis ManuelPadilla Centurión, Erik2022-03-16T17:55:39Z2022-03-16T17:55:39Z2022http://hdl.handle.net/11458/43005.03.00La presente investigación titulada “Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor” cuyo objetivo general fue desarrollar la gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes, para el cual el estudio se realizó con una muestra de 40 docentes de la institución mencionada, donde 20 conformaron el grupo de control y 20 el grupo experimental, con un diseño cuasi experimental. La recolección de datos fue mediante el Test de alfabetización informacional, que permitió medir el nivel de alfabetización informacional antes y después de desarrollar la gestión de los recursos educativos digitales. El desarrollo de la gestión de los recursos educativos digitales basados en la teoría del conectivismo, la teoría cognitivista y el enfoque de la tecnología educativa, permitió en el grupo experimental un incremento muy significativo en su promedio de +14,50 puntos (de 33,00 a 44,50) desde una condición inicial de nivel regular con un 55% de docentes, a una condición de salida con un nivel muy bueno del 90% de docentes, quedando demostrado la eficacia del desarrollo de la gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional mediante la comprobación y validación de la hipótesis con la prueba estadística t student de dos muestras, donde tc > tt (4,78 > 2,0378), además la sig p = 0,000 < 0,05, rechazando así la H0 y se aceptando la H1.This research entitled "Management of digital educational resources to improve information literacy in teachers of the educational institution" Alfredo Tejada - Soritor district "whose general objective was to develop the management of digital educational resources to improve information literacy in the teachers, for which the study was carried out with a sample of 40 teachers from the aforementioned institution, where 20 formed the control group and 20 the experimental group, with a quasi-experimental design. The data was collected through the Information Literacy Test, which allowed measuring the level of information literacy before and after developing the management of digital educational resources. The development of the management of digital educational resources based on the theory of connectivism, the cognitive theory and the approach of educational technology, allowed in the experimental group a very significant increase in its average of +14,50 points (from 33,00 to 44,50) from an initial condition of regular level with 55% of teachers, to an exit condition with a very good level of 90% of teachers, demonstrating the effectiveness of the development of the management of digital educational resources to improve information literacy by testing and validating the hypothesis with the two-sample t student statistical test, where tc> tt (4,78> 2,0378), plus the sig p = 0,000 <0,05, thus rejecting H0 and accepting H1.application/pdfspaRepositorio-UNSMPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Gestiónrecursos educativosdigitalesalfabetizacióninformacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMSUNEDUCiencias de la Educación con mención en Gestión EducativaUniversidad Nacional de San Martín.Facultad de Educación y HumanidadesMaestro en Ciencias de la Educación00834407https://orcid.org/ 0000-0003-4418-107X17814649https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro199307Saavedra Hoyos, FaustoSalvador Rosado, Carmela ElisaMera Naval, Hugo JaimeORIGINALMAEST.GEST.EDUC. - Erik Padilla Centurión.pdfMAEST.GEST.EDUC. - Erik Padilla Centurión.pdfGestión, recursos educativos, digitales, alfabetización, informacional.application/pdf4072582http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4300/1/MAEST.GEST.EDUC.%20-%20Erik%20Padilla%20Centuri%c3%b3n.pdffe491e63915aee7d2c411ef35c996b04MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4300/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMAEST.GEST.EDUC. - Erik Padilla Centurión.pdf.txtMAEST.GEST.EDUC. - Erik Padilla Centurión.pdf.txtExtracted texttext/plain163457http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4300/4/MAEST.GEST.EDUC.%20-%20Erik%20Padilla%20Centuri%c3%b3n.pdf.txt5cc2c1eea6f84356b2b2263f1298ddfeMD54THUMBNAILMAEST.GEST.EDUC. - Erik Padilla Centurión.pdf.jpgMAEST.GEST.EDUC. - Erik Padilla Centurión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1197http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4300/3/MAEST.GEST.EDUC.%20-%20Erik%20Padilla%20Centuri%c3%b3n.pdf.jpg7484c8f231d31b6abc5a60d44e967025MD5311458/4300oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/43002022-03-19 03:01:21.374Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).