Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martin
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martín”; tiene como objetivo plantear el diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana. En donde se utilizó el método cuantitativo; sien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2860 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro de gestión, seguridad ciudadana. Management center, citizen security. |
| id |
UNSM_d88bc2e97dceab7e36fc8917d2d3d3f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2860 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martin |
| title |
Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martin |
| spellingShingle |
Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martin García Gonzáles, Jhoset Antony Centro de gestión, seguridad ciudadana. Management center, citizen security. |
| title_short |
Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martin |
| title_full |
Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martin |
| title_fullStr |
Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martin |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martin |
| title_sort |
Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martin |
| author |
García Gonzáles, Jhoset Antony |
| author_facet |
García Gonzáles, Jhoset Antony |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Duharte Peredo, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Gonzáles, Jhoset Antony |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro de gestión, seguridad ciudadana. Management center, citizen security. |
| topic |
Centro de gestión, seguridad ciudadana. Management center, citizen security. |
| description |
La presente investigación titulada: “Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martín”; tiene como objetivo plantear el diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana. En donde se utilizó el método cuantitativo; siendo una investigación de tipo descriptivo propositivo, no experimental. La población y muestra de estudio estuvo conformada por los 45 miembros del serenazgo de la provincia de San Martín. A quienes se le aplicó una encuesta para identificar carencias y necesidades de un centro de gestión de seguridad ciudadana. Teniendo como resultado que; según las características y condiciones de la seguridad ciudadana; el 53.33% del personal de serenazgo manifiesta que el estado actual de la infraestructura del centro de gestión de seguridad ciudadana se encuentra en regular estado de conservación; así mismo el 46.67% manifiesta que se encuentra en mal estado, porque que, los servicios básicos se encuentran en mal estado, paredes con fisuras y cables eléctricos expuestos entre otros. Así mismo el 71.11% del personal recibe capacitación o entrenamiento en local externo al serenazgo. El 100% del personal de serenazgo labora por más de 11 horas consecutivas. El 48.9% manifiesta que las cámaras de vigilancia son monitoreadas por más de 15 personas. En relación al patrullaje; el 37.8% del personal de serenazgo manifiesta que la institución cuenta con 10 motos y el 53.3% refiere que cuentan con 4 camionetas para este fin. Sobre las características y condiciones de diseño que debe tener un centro de gestión de seguridad ciudadana; el 66.67% del personal manifiesta que, debe estar ubicada en una vía principal, mientras que el 33.33% sugiere una vía local. Así mismo, el 60% refiere que, es fundamental que las capacitaciones se ejecuten en losa de usos múltiples. El 60% del personal de serenazgo, sugiere que la sala de usos múltiples (SUM), es el espacio apropiado para brindar capacitación teórica o charlas motivacionales. El 95.56% de Serenos, precisan que el diseño para el ambiente de consumo de alimentos del personal de seguridad ciudadana debe ser tipo comedor. El 97.78% refiere que el espacio destinado para la atención a las llamadas requiere de una oficina de atención a emergencias. Conclusiones: El diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana permitirá brindar mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martín. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T19:57:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T19:57:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2860 |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2860 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2860/5/ARQUITECTURA%20-%20Jhoset%20Antony%20Garc%c3%ada%20Gonz%c3%a1les.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2860/1/ARQUITECTURA%20-%20Jhoset%20Antony%20Garc%c3%ada%20Gonz%c3%a1les.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2860/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2860/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2860/4/ARQUITECTURA%20-%20Jhoset%20Antony%20Garc%c3%ada%20Gonz%c3%a1les.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c748147f59a8765161b36ef880da92da c41418d59210fc818fc47944d7e927bd 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 826e6682d53ecb22090a7cee5d80d240 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962192048095232 |
| spelling |
Duharte Peredo, Juan CarlosGarcía Gonzáles, Jhoset Antony2018-09-12T19:57:23Z2018-09-12T19:57:23Z2018http://hdl.handle.net/11458/2860La presente investigación titulada: “Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martín”; tiene como objetivo plantear el diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana. En donde se utilizó el método cuantitativo; siendo una investigación de tipo descriptivo propositivo, no experimental. La población y muestra de estudio estuvo conformada por los 45 miembros del serenazgo de la provincia de San Martín. A quienes se le aplicó una encuesta para identificar carencias y necesidades de un centro de gestión de seguridad ciudadana. Teniendo como resultado que; según las características y condiciones de la seguridad ciudadana; el 53.33% del personal de serenazgo manifiesta que el estado actual de la infraestructura del centro de gestión de seguridad ciudadana se encuentra en regular estado de conservación; así mismo el 46.67% manifiesta que se encuentra en mal estado, porque que, los servicios básicos se encuentran en mal estado, paredes con fisuras y cables eléctricos expuestos entre otros. Así mismo el 71.11% del personal recibe capacitación o entrenamiento en local externo al serenazgo. El 100% del personal de serenazgo labora por más de 11 horas consecutivas. El 48.9% manifiesta que las cámaras de vigilancia son monitoreadas por más de 15 personas. En relación al patrullaje; el 37.8% del personal de serenazgo manifiesta que la institución cuenta con 10 motos y el 53.3% refiere que cuentan con 4 camionetas para este fin. Sobre las características y condiciones de diseño que debe tener un centro de gestión de seguridad ciudadana; el 66.67% del personal manifiesta que, debe estar ubicada en una vía principal, mientras que el 33.33% sugiere una vía local. Así mismo, el 60% refiere que, es fundamental que las capacitaciones se ejecuten en losa de usos múltiples. El 60% del personal de serenazgo, sugiere que la sala de usos múltiples (SUM), es el espacio apropiado para brindar capacitación teórica o charlas motivacionales. El 95.56% de Serenos, precisan que el diseño para el ambiente de consumo de alimentos del personal de seguridad ciudadana debe ser tipo comedor. El 97.78% refiere que el espacio destinado para la atención a las llamadas requiere de una oficina de atención a emergencias. Conclusiones: El diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana permitirá brindar mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martín.The present investigation entitled: "Design of a citizen security management center for greater security and immediate attention in the province of San Martín"; Its objective is to propose the design of a citizen security management center. Where the quantitative method was used; being a descriptive, propositive, non-experimental research. The population and sample of study was conformed by the 45 members of the serenazgo of the province of San Martin. To whom a survey was applied to identify gaps and needs of a citizen security management center. Having as a result that; according to the characteristics and conditions of citizen security; 53.33% of the serenazgo personnel state that the current state of the infrastructure of the citizen security management center is in a regular state of conservation; likewise, 46.67% state that it is in poor condition, because, the basic services are in poor condition, walls with cracks and exposed electrical cables among others. Likewise 71.11% of the staff receives training or training in a place outside the serenazgo. 100% of the serenazgo personnel work for more than 11 consecutive hours. 48.9% state that surveillance cameras are monitored by more than 15 people. In relation to patrolling; 37.8% of the serenazgo personnel state that the institution has 10 motorcycles and 53.3% report that they have 4 vans for this purpose. On the characteristics and design conditions that a citizen security management center should have; 66.67% of the personnel state that it must be located on a main road, while 33.33% suggest a local route. Likewise, 60% say that it is essential that the trainings are carried out in a multipurpose slab. 60% of the serenazgo staff, suggests that the multipurpose room (SUM), is the appropriate space to provide theoretical training or motivational talks. The 95.56% of Serenos, require that the design for the food consumption environment of the citizen security personnel should be a dining room type. 97.78% say that the space used to answer calls requires an emergency response office.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCentro de gestión, seguridad ciudadana.Management center, citizen security.Diseño de un centro de gestión de seguridad ciudadana para mayor seguridad y atención inmediata en la provincia de San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitectoTítulo ProfesionalTHUMBNAILARQUITECTURA - Jhoset Antony García Gonzáles.pdf.jpgARQUITECTURA - Jhoset Antony García Gonzáles.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1276http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2860/5/ARQUITECTURA%20-%20Jhoset%20Antony%20Garc%c3%ada%20Gonz%c3%a1les.pdf.jpgc748147f59a8765161b36ef880da92daMD55ORIGINALARQUITECTURA - Jhoset Antony García Gonzáles.pdfARQUITECTURA - Jhoset Antony García Gonzáles.pdfCentro de gestión, seguridad ciudadana.application/pdf3030791http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2860/1/ARQUITECTURA%20-%20Jhoset%20Antony%20Garc%c3%ada%20Gonz%c3%a1les.pdfc41418d59210fc818fc47944d7e927bdMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2860/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2860/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTARQUITECTURA - Jhoset Antony García Gonzáles.pdf.txtARQUITECTURA - Jhoset Antony García Gonzáles.pdf.txtExtracted texttext/plain150289http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2860/4/ARQUITECTURA%20-%20Jhoset%20Antony%20Garc%c3%ada%20Gonz%c3%a1les.pdf.txt826e6682d53ecb22090a7cee5d80d240MD5411458/2860oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/28602021-12-20 03:02:22.832Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.906886 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).