Gestión local participativa para la seguridad ciudadana en la municipalidad distrital de Santa Rosa

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo proponer un plan de gestión local participativa para mejorar la seguridad ciudadana local en Santa Rosa. Se utilizó un enfoque de naturaleza cualitativa de tipo de caso de estudio, debido a que no existen investigaciones locales sobre la variable estudiada. Pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Silva, Omar Heysen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7453
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Participación ciudadana
Gestión municipal
Citizen Security
Citizen participation
Municipal management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo proponer un plan de gestión local participativa para mejorar la seguridad ciudadana local en Santa Rosa. Se utilizó un enfoque de naturaleza cualitativa de tipo de caso de estudio, debido a que no existen investigaciones locales sobre la variable estudiada. Primero se elaboró un cuestionario para estudiar los factores de análisis, que fueron: gestión local municipal, ciudadanía y acciones de redes los cuales se usaron para desarrollar una entrevista semiestructurada, donde cuenta con 13 preguntas de acuerdo con los tres factores de análisis previamente determinados. Se tomó como muestras a los actores claves que fueron: alcalde distrital, subprefecto, representante de las rondas campesinas, coordinador de las juntas vecinales, comisario distrital, jefe de seguridad ciudadana y cinco ciudadanos del distrito de Santa Rosa. Los resultados mostraron que la inseguridad ciudadana se vio afectada en mayor porcentaje por la violencia familiar, violencia contra la mujer y los robos debido a la falta de políticas de seguridad por parte de la municipalidad a los ciudadanos. Asimismo, se evidencio la falta de participación de los ciudadanos en las mesas de diálogo y en la elaboración del plan de acción. Los pobladores percibieron que la falta de convenios, alianzas y apoyo logístico debilita el trabajo de patrullaje integrado en la lucha contra la inseguridad en todo el distrito. Se ha propuesto un plan de gestión participativa con el fin de reducir este flagelo que afecta la convivencia social entre las familias del distrito de Santa Rosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).