Evaluación de metales pesados (Cr, Al, Fe) en aguas de escorrentía pluvial en las cunetas y su impacto en cultivos de arroz - Marona 2017

Descripción del Articulo

En esta tesis se determinó las concentraciones de Cromo, Aluminio, Fierro en el cultivo de arroz en el distrito de Marona. El objetivo fue determinar el impacto que generan los metales pesados (Cr, Al, Fe) en el cultivo de arroz debido al uso de agua proveniente de la cuneta. En una parcela de terre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Alva, Karen Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3291
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oryza sativa, Bioacumulación, Bioconcentración
Oryza sativa, Bioaccumulation, Bioconcentration
Descripción
Sumario:En esta tesis se determinó las concentraciones de Cromo, Aluminio, Fierro en el cultivo de arroz en el distrito de Marona. El objetivo fue determinar el impacto que generan los metales pesados (Cr, Al, Fe) en el cultivo de arroz debido al uso de agua proveniente de la cuneta. En una parcela de terreno con tres pozas de prueba, se extrajo 1 L de agua para el análisis de laboratorio. El método utilizado para la determinación de Cromo, Aluminio, Fierro fue la Espectrofotometría de Absorción Atómica. En el muestreo se seleccionaron las pozas más congestionadas con alta carga de contaminación de agua y de suelos, el cual está relacionado con la mayor afluencia peatonal y vehicular, a su vez las muestras se recolectaron en tres épocas. Se obtuvo una media de Cromo de 0,35 ppm, Aluminio una media de 4,66 ppm y Fierro 6,26 ppm. Se concluye que las concentraciones de Aluminio no superan los LMP, y según la OMS, FAO y Codex Alimentarius que es 5 ppm, pero en el caso de Cromo y Fierro los límites superan a los valores máximos permisibles en el arroz, que según OMS, FAO y Codex Alimentarius que es para el cromo 0,1 ppm y para fierro 5 ppm, también se concluye que las concentraciones de cromo, aluminio y fierro aumentan mientras mayor sea el tiempo de exposiciones al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).