Comportamiento de nueve lineas precoces y tres variedades de arroz en un suelo entisol
Descripción del Articulo
El presente trabajo se llevó a cabo en un suelo entisol (barrizal) entre los meses de mayo a setiembre de 1991. Ubicado en "La Hoyada", margen derecho del río Ucayali y a 2 km de la ciudad de Pucallpa con la finalidad de seleccionar lineas precoces con buenas caracteristicas agronómicas y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arroz Oryza sativa Entisols |
Sumario: | El presente trabajo se llevó a cabo en un suelo entisol (barrizal) entre los meses de mayo a setiembre de 1991. Ubicado en "La Hoyada", margen derecho del río Ucayali y a 2 km de la ciudad de Pucallpa con la finalidad de seleccionar lineas precoces con buenas caracteristicas agronómicas y buena calidad culinaria para la obtención de variedades. El diseño experimental empleado fue Block Completo Randomizado, con tres repeticiones y la prueba de Duncan para observar la significación estadística de cada tratamiento. Se determinó que del total de las lineas estudiadas, solamente la linea PNA 1 presentó mejores características agronómicas deseables con el mayor rendimiento, mediana precocidad, mayor número de macollos y panojas por m2, moderada resistencia a enfermedades y regular calidad culinaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).