Relación entre la asociatividad y nivel de ingresos en la Asociación de Productores Agropecuarios la Campiña, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Relación entre la Asociatividad y Nivel de Ingresos en la Asociación de Productores Agropecuarios La Campiña, Distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018”, aborda el problema para ver cómo se relaciona la asociatividad y el nivel de ingresos con el objetivo de establecer la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Chujutalli, Pedro, Urquía Arista, Greiss Janniver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad, cooperación, recursos de capital y nivel de ingresos.
Associativity, cooperation, capital resources and income level.
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Relación entre la Asociatividad y Nivel de Ingresos en la Asociación de Productores Agropecuarios La Campiña, Distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018”, aborda el problema para ver cómo se relaciona la asociatividad y el nivel de ingresos con el objetivo de establecer la correlación entre ambas variables. La investigación fue de tipo aplicada referido a las ciencias sociales, con un diseño no experimental-transversal, con una muestra de 26 socios de la Asociación de Productores Agropecuarios La Campiña. Como resultados, se obtuvo que el 46% consideran que la Asociatividad está en un nivel medio, el 31% de los socios considera que es bajo, y un 23% de socios considera que es alto. Respecto al nivel de ingresos, el 54% mencionan que el nivel de ingresos es Medio, el 27% de socios mencionan que es bajo, y un 19% mencionan que es alto. A nivel correlacional, se obtuvo un grado de correlación alta, con dirección positiva de 0, 916 entre dichas variables. Se llegó a la conclusión que las variables se relacionan directamente; es decir, es decir, las dimensiones de cooperación, necesidades y recursos de capital inciden directamente en el nivel de ingresos con sus respectivas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).