Efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento de la variedad de Caupi Blanco Cumbaza-INIA (Vigna unguiculata L. Walp) en el Bajo Mayo
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis fue llevado a cabo en el ámbito de la Estación Experimental "El Porvenir" en el Valle del Bajo Mayo, Provincia y Departamento de San Martín (Perú). Geográficamente caracterizada por presentar las coordenadas: longitud Oeste con 76° 26'; Latitud Sur con 06º 34...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2229 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento agronómico Análisis estadístico |
| id |
UNSM_d1286083f1333210033f1dcefb930b2c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2229 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento de la variedad de Caupi Blanco Cumbaza-INIA (Vigna unguiculata L. Walp) en el Bajo Mayo |
| title |
Efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento de la variedad de Caupi Blanco Cumbaza-INIA (Vigna unguiculata L. Walp) en el Bajo Mayo |
| spellingShingle |
Efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento de la variedad de Caupi Blanco Cumbaza-INIA (Vigna unguiculata L. Walp) en el Bajo Mayo Ormeño Luna, Javier Rendimiento agronómico Análisis estadístico |
| title_short |
Efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento de la variedad de Caupi Blanco Cumbaza-INIA (Vigna unguiculata L. Walp) en el Bajo Mayo |
| title_full |
Efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento de la variedad de Caupi Blanco Cumbaza-INIA (Vigna unguiculata L. Walp) en el Bajo Mayo |
| title_fullStr |
Efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento de la variedad de Caupi Blanco Cumbaza-INIA (Vigna unguiculata L. Walp) en el Bajo Mayo |
| title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento de la variedad de Caupi Blanco Cumbaza-INIA (Vigna unguiculata L. Walp) en el Bajo Mayo |
| title_sort |
Efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento de la variedad de Caupi Blanco Cumbaza-INIA (Vigna unguiculata L. Walp) en el Bajo Mayo |
| author |
Ormeño Luna, Javier |
| author_facet |
Ormeño Luna, Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solórzano Hoffmann, Alfredo Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ormeño Luna, Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento agronómico Análisis estadístico |
| topic |
Rendimiento agronómico Análisis estadístico |
| description |
Este trabajo de tesis fue llevado a cabo en el ámbito de la Estación Experimental "El Porvenir" en el Valle del Bajo Mayo, Provincia y Departamento de San Martín (Perú). Geográficamente caracterizada por presentar las coordenadas: longitud Oeste con 76° 26'; Latitud Sur con 06º 34' y 230 m.s.n.m. Se evaluó el rendimiento de las características agronómicas complementarias de la variedad de Caupi "Blanco Cumbaza" en función de diferentes combinaciones de distanciamientos de siembra, de hileras por plantas, empleando el Diseño Estadístico de PARCELAS DIVIDIDAS adaptadas a BLOQUES COMPLETOS AL AZAR con 4 repeticiones y 12 tratamientos, cuyos resultados fueron analizados mediante el análisis de varianza y la Prueba Múltiple de DUNCAN. El suelo experimental fue de origen residual, de superficie plana a ligeramente inclinada y mecanizada, con textura franco-arcillosa de reacción neutra (pH : 7.0), rico en contenido de materia orgánica (4.1 %), nitrógeno total medio (0.18 %), fósforo y potasio normal. De los resultados obtenidos, se concluye que no existió diferencia estadística entre los tratamientos, en el rendimiento de grano ajustados al 14 % de humedad los resultados fluctuaron entre 1,470 y 817 Kg./ha, correspondiendo a los tratamientos T1(40 x 20 cm) y TB (60 x 25 cm), el mayor y menor respectivamente, habiendo mínimas diferencias estadísticas con los demás tratamientos. Los tratamientos Tl, T2 y T6 destacaron por su mayor habilidad en rendimiento, entre los cuales no existió diferencia estadística. De acuerdo a los beneficios económicos se determinó valores de rentabilidad positiva con los mejores tratamientos, como Tl (40 x 20 cm) con SI. 508.24; T2 (40 x 25 cm) con S/. 270.30 y T6 (50 x 30 cm) con S/. 253.96 respectivamente. |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-08T16:48:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-08T16:48:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1996 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2229 |
| identifier_str_mv |
Apa |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2229 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2229/4/TP_AGRO_00032_1996.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2229/1/TP_AGRO_00032_1996.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2229/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2229/3/TP_AGRO_00032_1996.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
85125409565fa4146337d6b5f1d40c48 993fa59999632f200d67ce801f229d45 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0a9d0a2222acd6e317124b8231f448d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962186767466496 |
| spelling |
Solórzano Hoffmann, Alfredo EnriqueOrmeño Luna, Javier2017-07-08T16:48:24Z2017-07-08T16:48:24Z1996Apahttp://hdl.handle.net/11458/2229Este trabajo de tesis fue llevado a cabo en el ámbito de la Estación Experimental "El Porvenir" en el Valle del Bajo Mayo, Provincia y Departamento de San Martín (Perú). Geográficamente caracterizada por presentar las coordenadas: longitud Oeste con 76° 26'; Latitud Sur con 06º 34' y 230 m.s.n.m. Se evaluó el rendimiento de las características agronómicas complementarias de la variedad de Caupi "Blanco Cumbaza" en función de diferentes combinaciones de distanciamientos de siembra, de hileras por plantas, empleando el Diseño Estadístico de PARCELAS DIVIDIDAS adaptadas a BLOQUES COMPLETOS AL AZAR con 4 repeticiones y 12 tratamientos, cuyos resultados fueron analizados mediante el análisis de varianza y la Prueba Múltiple de DUNCAN. El suelo experimental fue de origen residual, de superficie plana a ligeramente inclinada y mecanizada, con textura franco-arcillosa de reacción neutra (pH : 7.0), rico en contenido de materia orgánica (4.1 %), nitrógeno total medio (0.18 %), fósforo y potasio normal. De los resultados obtenidos, se concluye que no existió diferencia estadística entre los tratamientos, en el rendimiento de grano ajustados al 14 % de humedad los resultados fluctuaron entre 1,470 y 817 Kg./ha, correspondiendo a los tratamientos T1(40 x 20 cm) y TB (60 x 25 cm), el mayor y menor respectivamente, habiendo mínimas diferencias estadísticas con los demás tratamientos. Los tratamientos Tl, T2 y T6 destacaron por su mayor habilidad en rendimiento, entre los cuales no existió diferencia estadística. De acuerdo a los beneficios económicos se determinó valores de rentabilidad positiva con los mejores tratamientos, como Tl (40 x 20 cm) con SI. 508.24; T2 (40 x 25 cm) con S/. 270.30 y T6 (50 x 30 cm) con S/. 253.96 respectivamente.Thesis Work, was carried out in the Land and Cattle experimental station “El Porvenir”, located in the valley of “Bajo Mayo” beloging to Province and región San Martín (Perú). It’s geographical location is atl 76°26’, west longitud and 06°34’ south to Green wich latitud and is at 230 mt. Above sea level. It was the output and the complementary agronomics characters of the variety caupi “Blanco Cumbaza” it used the statistics desing of dividide lot Entire randomized block with 4 repetitions and 12 treatments, it whose result was analysis through Duncan Multiple test and variation analysis. The experimental Land was residual origin of mechanize and flat land with franco – arcilloso texture, it has neutra reaction (ph = 7.0), it conteins organic materia (4.1%), nitrogen total medium (0.18%), phosphporus and normal potasium. The autcome demostrated. That the most economic output of grain adjusted it 14% Humedity, it was fluctuate between 1470; 817 kg/ha respectably correspondence at the treatment T1 (40 x 20 cm), T8 (60 x 25 cm) the bigger and smaller respectably it was minimal statistic dofference with the other treatment. The treatment T1 (40 x 20 cm), T2 (40 x 25 cm) and T6 (50 x30 cm) it were aconomic output of the statistic difference the aoutcome, demostrated it were rentably with the best treatment as at T1 (40 x 20 cm) with S/. 508.24; T2 (40 x 25 cm) with S/. 270.30 and T6 (50 x 30 cm) with S/. 253.96 nuevos soles respectably.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMRendimiento agronómicoAnálisis estadísticoEfecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento de la variedad de Caupi Blanco Cumbaza-INIA (Vigna unguiculata L. Walp) en el Bajo Mayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias AgrariasUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalTHUMBNAILTP_AGRO_00032_1996.pdf.jpgTP_AGRO_00032_1996.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1241http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2229/4/TP_AGRO_00032_1996.pdf.jpg85125409565fa4146337d6b5f1d40c48MD54ORIGINALTP_AGRO_00032_1996.pdfTP_AGRO_00032_1996.pdfapplication/pdf6067125http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2229/1/TP_AGRO_00032_1996.pdf993fa59999632f200d67ce801f229d45MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2229/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_AGRO_00032_1996.pdf.txtTP_AGRO_00032_1996.pdf.txtExtracted texttext/plain79420http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2229/3/TP_AGRO_00032_1996.pdf.txt0a9d0a2222acd6e317124b8231f448d7MD5311458/2229oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/22292021-12-17 03:16:31.123Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).